Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La minera Rio Tinto acuerda con Mongolia suministro de energía para la mina “Oyu Tolgoi”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 julio, 2020
en Minería
La minera Rio Tinto acuerda con Mongolia suministro de energía para la mina “Oyu Tolgoi”

La segunda compañía minera más grande del mundo, la británica Rio Tinto, ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Mongolia respecto a la construcción de una planta de energía para abastecer la gigantesca mina de cobre y oro “Oyu Tolgoi”, ubicada en el desierto de Gobi.

El nuevo acuerdo es una revisión del anterior marco original de la fuente de energía firmado en 2018, y afirma que Río Tinto Company Limited, su filial Turquoise Hill Resources y el gobierno mongol trabajarán para encontrar una solución permanente de suministro de energía a finales de marzo de 2021.

El acuerdo confirma que Río Tinto no tendrá que construir su propia central eléctrica de carbón de 300 MW, que anteriormente había estimado que podría costar 924 millones de dólares. En cambio, el gobierno mongol comenzará la construcción de una central eléctrica a carbón para julio de 2021.

La compañía con sede central en Londres estima que la planta entrará en funcionamiento en los próximos cuatro años. Hasta entonces, el suministro de energía a la mina y al proyecto subterráneo, que proviene de China, continuará bajo los términos actuales.

El depósito de “Oyu Tolgoi” fue descubierto en el desierto del sur de Mongolia en 2001. Rio Tinto lo controló en 2012, y el gobierno retuvo un tercio de la propiedad del activo.

Turquoise Hill, de Canadá, la compañía controlada por Río Tinto que posee el 66% de “Oyu Tolgoi”, encabeza una expansión subterránea en curso, que se ha enfrentado a múltiples demoras.

Rio Tinto y Turquoise estimaron el año pasado un costo excesivo en el proyecto de hasta 1,9 mil millones de dólares debido a la difícil geología. Señalaron que el gasto de capital total estaría en el rango de 6,5- 7,2 mil millones de dólares. El costo de construir una planta de energía habría superado esa cifra.

Las compañías también advirtieron sobre  nuevos retrasos de hasta dos años y medio, con la primera producción sostenible prevista entre mayo de 2022 y junio de 2023.

“Oyu Tolgoi” produjo 35.203 toneladas de cobre y 26.154 onzas de oro en los primeros tres meses de este año, en camino de alcanzar la guía de producción 2020. La pandemia de coronavirus, sin embargo, ha provocado una desaceleración de las operaciones desde entonces.

Noticia anterior

Se disparan en junio las ventas de monedas de inversión de oro y plata de la US Mint

Noticia siguiente

El gigante chino Kingold Jewelry falsificó supuestamente 83 toneladas de lingotes de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El gigante chino Kingold Jewelry falsificó supuestamente 83 toneladas de lingotes de oro

El gigante chino Kingold Jewelry falsificó supuestamente 83 toneladas de lingotes de oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies