Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La minera canadiense Agnico Eagle aumentará su producción de oro en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 febrero, 2019
en Minería
Fundido de oro en una mina de la compañía Agnico Eagle

Agnico Eagle, la compañía minera de oro con sede en Canadá, espera obtener en 2019 un resultado récord de extracción, después de que la cifra de 2018 haya sido más baja de lo esperado, debido a la menor producción registrada en algunas de sus explotaciones clave.

Con dos nuevas minas de oro, las de Meliadine y Amaruq (Territorio de Nunavut, al norte de Canadá) a punto de empezar sus operaciones en este año 2019, la compañía canadiense Agnico Eagle prevé registrar una producción récord de oro, superando los 1,63 millones de onzas (50,7 Tm) alcanzados en 2018, gracias a sus explotaciones en Canadá, Finlandia y México.

Estas 50,7 toneladas obtenidas en 2018 (que la sitúan como la décima compañía minera de oro mundial) suponen una apreciable caída con respecto a la producción alcanzada en 2017, cuando las minas de Agnico Eagle produjeron hasta 53,5 toneladas de oro. En 2016, la producción se había elevado hasta las 51,7 toneladas.

La compañía atribuye esta caída interanual en la producción del año pasado a los peores resultados obtenidos en la mina de Meadowbank (Canadá), que se encuentra en periodo de transición durante el último año.

De hecho, la producción cayó a 410.712 onzas (12,77 Tm) en el cuarto trimestre del año desde las 413.212 onzas (12,85 Tm) del mismo periodo del año anterior, mientras que los costes de producción se redujeron desde 697 a 693 dólares la onza. Por su parte, los costes “todo incluido” (AISC, por sus siglas en inglés), también se redujeron desde los 905 a los 852 dólares la onza en el cuatro trimestre.

Para el segundo trimestre de este año se prevé que empiece a funcionar comercialmente la mina de Meliadine, mientras que en el tercer trimestre lo hará la cercana mina de Amaruq.

La esperada aportación de ambas explotaciones ha llevado a Agnico Eagle a aumentar su estimación de producción para el año 2019, desde 1,70 millones de onzas (52,8 Tm) a 1,75 millones (54,4 Tm). Para el año 2020, la compañía canadiense espera obtener una producción de 2 millones de onzas (62,2 Tm), mientras que la estimación para 2021 es de 2,05 millones (63,7 Tm).

Este incremento de la producción estimada para este año se basa en la entrada en producción de la mina de Meliadine y en el ligero incremento en el resultado de Meadowbank, mina que finalizará su etapa de producción a finales de 2019.

Durante los próximos años, la compañía espera también reducir los costes en efectivo, conforme vaya aumentando la producción y se produzca la transición desde la operación de Meadowbank a las de Amaruq y Meliadine.

Se espera que los costes AISC se reduzca en 2020 a 840-890 dólares la onza, y aún más para 2021.

La caída de la producción en 2018 ha provocado también una caída de sus resultados económicos, con unas pérdidas netas de 326,7 millones de dólares (-1,40 dólares por acción), en comparación con el beneficio neto de 2017, que fue de 240,8 millones de dólares (+1,05 dólares por acción).

Noticia anterior

Suben las ventas de los bullion de oro y plata de la Perth Mint en enero de 2019

Noticia siguiente

El bullion de oro más fuerte de Europa, la Filarmónica de Viena, cumple 30 años de vida

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El bullion de oro más fuerte de Europa, la Filarmónica de Viena, cumple 30 años de vida

El bullion de oro más fuerte de Europa, la Filarmónica de Viena, cumple 30 años de vida

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil