Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La minera canadiense Eldorado se va de China

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 abril, 2017
en Minería
La minera canadiense Eldorado se va de China

Eldorado Gold Corporation ha anunciado la venta de su participación en las minas de White Mountain y Tanjianshan, y en el proyecto de desarrollo de Eastern Dragon a una filial de la compañía china Yintai Resources Co Ltd.

El importe de la operación, que fue anunciada el pasado mes de mayo y se ha concluido el 22 de noviembre, se eleva a 600 millones de dólares en efectivo, según confirma la compañía canadiense en un comunicado.

En palabras de Paul Wright, presidente y CEO de la compañía canadiense, “esta operación supone el cierre de los 11 años de historia de Eldorado en China. Nos gustaría agradecer la dedicación y el duro trabajo que durante este tiempo han llevado a cabo tanto nuestra plantilla como nuestro empleados chinos”. Wright señaló también que “estamos muy satisfechos de haber completado la monetización de nuestros activos en China, lo que nos proporciona la flexibilidad financiera necesaria para encarar nuestros nuevos proyectos”.

Eldorado completa así su salida de China, tras el anuncio, el pasado mes de septiembre, de la participación del 82% que mantenía en la mina de Jinfeng a una filial de la China National Gold Group Corporation.

La minera, que cotiza en la bolsa de Vancouver, tiene presencia en los sectores de minería, desarrollo y exploración en países como Turquía, Grecia, Serbia, Rumanía y Brasil. Su modelo de negocio se basa en una estrategia de bajos costes, una plantilla altamente especializada, operaciones seguras y responsables, y compromisos de largo recorrido con las comunidades donde opera.

 
Noticia anterior

El secretismo, práctica habitual en el mercado de los metales preciosos

Noticia siguiente

Grecia da luz verde a la mina de Skouries

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Grecia da luz verde a la mina de Skouries

Grecia da luz verde a la mina de Skouries

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil