Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La minera de oro Barrick, camino de alcanzar su objetivo de producción para 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 octubre, 2021
en Minería
Lingote de doré de una de las minas de Barrick Gold

Barrick Gold, la compañía minera con sede en Toronto (Canadá) acaba de comunicar sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, que la mantienen en camino de conseguir sus objetivos de producción para 2021. En el tercer trimestre del año, la minera alcanzó una producción de 33,96 toneladas de oro, que elevan el total acumulado en el periodo enero-septiembre de 2021 a algo más de 100 toneladas.

Según el comunicado publicado por la minera Barrick Gold en su página web, la compañía alcanzó una producción de 1,092 millones de onzas de oro (33,96 Tm), que le permiten mantener sus objetivos de cara al año 2021 completo.

En los nueve primeros meses, la producción del metal precioso se ha elevado a 3,234 millones de onzas (100,58 Tm).

La minera tiene presencia en las principales regiones mineras mundiales. Tanto la región de África y Oriente Próximo como América del Centro y del Sur, y Asia-Pacífico han mantenido una tendencia ascendente en cuanto a producción, alcanzando la zona más alta de la horquilla de previsiones.

Por su parte, la región de Norteamérica, donde se encuentran importantes minas como las situadas en el estado de Nevada, se ha mantenido en la zona más baja de la horquilla, aunque manteniendo su nivel de producción, lo que permite a la compañía mantener las cifras previstas para 2021.

Según Barrick, el cuarto trimestre del año va a ser el más fuerte en cuanto a producción, debido a que se va a reanudar la producción en la mina de Goldstrike (Nevada, EEUU), tras unas reparaciones en las instalaciones de procesado del mineral.

Dentro de las minas agrupadas en la ‘joint venture’ Nevada Gold Mines, que comparte con la estadounidense Newmont, tanto Carlin como Cortez van a estar en la zona más baja de sus previsiones anuales, mientras que Phoenix y Long Canyon estarán en las más altas.

También será inferior a lo estimado la producción de la mina de Turquoise Ridge, aunque superará a la obtenida el año pasado.

El precio medio de mercado del oro durante el tercer trimestre del año ha sido de 1.790 dólares la onza. La producción del metal precioso alcanzada en el periodo julio-septiembre ha sido superior a la registrada en el trimestre anterior, gracias a la mejora de la producción de Nevada Gold Mines (15,39 toneladas, para un total acumulado en 2021 de 44,54 toneladas) por las obras de mejora realizadas en el trimestre anterior.

También ha destacado la mejora de los resultados en la mina de Bulyanhulu (Tanzania) y de Veladero (Argentina).

En cuanto a los costes ‘todo incluido’ (AISC, por sus siglas en inglés), desde la minera canadiense esperan que sean entre un 4 y un 6% inferiores a los registrados durante el segundo trimestre del año.

En el siguiente cuadro se muestra la producción alcanzada por cada una de las principales minas de oro de la compañía, junto con la producción acumulada en los nueve primeros meses del año.

Producción minas de oro de Barrick (3er trimestre y 9 meses 2021)

Mina % propiedad Barrick 3er trimestre 2021 Enero-septiembre ‘21
Nevada Gold Mines

61,5

15,39

44,54

Loulo Gounkoto

80

4,26

13,49

Pueblo Viejo

60

3,95

11,85

Kibali

45

2,95

8,46

North Mara

84

2,05

5,94

Bulyanhulu

84

1,64

3,76

Veladero

50

1,49

3,45

Tongon

89,7

1,27

4,26

Hemlo

100

0,80

3,57

Buzwagi

84

0,12

1,24

TOTAL  

33,96

100,58

Noticia anterior

El oro alcanza su precio máximo en un mes, tras el desplome del dólar y los bonos

Noticia siguiente

El oro, el mejor de entre los activos de inversión en un entorno de estanflación

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Oro y activos de inversión

El oro, el mejor de entre los activos de inversión en un entorno de estanflación

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil