Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La minera rusa Polyus aumenta su beneficio en un 42%

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
22 febrero, 2017
en Minería
La minera rusa Polyus aumenta su beneficio en un 42%

La compañía minera rusa Polyus Gold, la mayor productora de oro del país, ha elevado su beneficio neto del ejercicio 2016 en un 42%, hasta los 1.400 millones de dólares, gracias al aumento de ventas y a las ganancias obtenidas con el cambio de divisas y derivados.

La minera, controlada por la familia del magnate ruso Suleiman Kerimov, se adjudicó el pasado mes de enero, junto al grupo estatal Rostec, el yacimiento de Sukhoi Log que subastaba el Gobierno ruso y que se considera el mayor yacimiento de oro inexplorado existente en el mundo. Polyus y Rostec tuvieron que pagar 9.400 millones de rublos (unos 160 millones de dólares)

La compañía espera producir entre 2.075 y 2.125 millones de onzas de oro en 2017, superando el récord de 1.968 millones de onzas que obtuvo en el ejercicio 2016. Su objetivo es alcanzar los 2.700 millones de onzas anuales para 2020.

Polyus espera poner en servicio en este año 2017 la mina de oro de Natalka (en la imagen), en el Lejano Oriente ruso, que constituye su principal proyecto en la actualidad.

Por cierto, que la compañía Polyus ha anunciado que la Agencia Federal para el Uso del Subsuelo de Rusia (Rosnedra) ha emitido una licencia para el desarrollo de la mina de Sukhoi Log, el mayor proyecto de futuro de la minería de oro en Rusia.

Polyus señala en un comunicado que va a desarrollar trabajados adicionales de exploración y un estudio de viabilidad que se espera que se prolonguen durante tres o cuatro años, apoyados por compañías mineras internacionales y consultores de ingeniería.

Noticia anterior

Alemania quiere que Grecia garantice con su oro la devolución del rescate

Noticia siguiente

Rusia vuelve a acudir al mercado del oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Rusia vuelve a acudir al mercado del oro

Rusia vuelve a acudir al mercado del oro

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies