Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La minería de bitcoin contamina más y consume más energía que la de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
La minería de bitcoin contamina más y consume más energía que la de oro

En los últimos meses se ha puesto de moda establecer comparaciones entre el bitcoin y el oro, en términos de rentabilidad, como protección del patrimonio, como alternativa de inversión a las acciones y los bonos… Diversos estudios han señalado el gran riesgo de la volatilidad de las criptomonedas, que hace temer la explosión de una burbuja como la de las “puntocom” a principios de siglos XXI. Pero ahora, un nuevo estudio apunta al consumo energético y contaminación generada por la minería de bitcoin, en comparación con la minería del oro.

Como señala Alex de Vries en su blog Digitconomist, “el oro es la opción más ecológica y cuenta con el beneficio añadido de que seguirá vigente aunque no se extraiga más oro de las minas”.

Para efectuar esta comparación, De Vries ha comparado el consumo eléctrico medio necesario para generar un bitcoin con el consumo medio de una mina para obtener la cantidad equivalente a un bitcoin en oro.

El resultado de este análisis es sorprendente: minar un bitcoin consumo 2,8 veces más energía que extraer la cantidad equivalente de oro de una mina. Y eso contando con que los “mineros” de bitcoin utilicen los equipos informáticos con mayor eficiencia energética.

En el peor de los casos, la minería de bitcoin consume al menos seis veces más energía que la minería de oro.

Además de consumir más energía, De Vries sostiene que la minería de bitcoin también es menos respetuosa con el medio ambiente y deja una huella de carbono mayor. En el mejor de los casos, la producción de bitcoin genera 3,4 veces más dióxido de carbono por unidad que la minería de oro. En el peor escenario, se emite 7,9 veces más.

Para realizar estos cálculos, De Vries utilizó el índice de Consumo de Energía de Bitcoins, elaborado por él mismo, y los precios del bitcoin en el pasado mes de enero.

De todas formas, hay que tener en cuenta que los datos más recientes señalan que cada año se extrae de la tierra oro por valor de 134.000 millones de dólares, mientras que los mineros de bitcoin extraen apenas 4.560 millones de dólares en esta criptomoneda. Así que, aun asumiendo que el impacto energético y la huella de carbono son mayores que en el caso del oro, las cifras globales son menores, por su escala más reducida.

Noticia anterior

Goldman Sachs revisa al alza su previsión de precio del oro: 1.450 dólares

Noticia siguiente

La moneda de plata española que dominó el mercado en China

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La moneda de plata española que dominó el mercado en China

La moneda de plata española que dominó el mercado en China

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil