Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La Monnaie de Paris presenta el 25 Aniversario de Maastrich

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
21 marzo, 2018
en Monedas de Colección
La Monnaie de Paris presenta el 25 Aniversario de Maastrich

A caballo entre el bullion y la moneda de colección la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia, Ceca de Paris) presenta una nueva emisión dedicada a Europa. En esta ocasión, oro y plata, se dedican a conmemorar el XXV Aniversario del Tratado de Maastrich, motor de arranque de la actual Unión Europea.

La localidad holandesa de Maastrich, la antigua Mastrique española de los Tercios de Flandes, es la capital de la provincia de Limburgo, situada en ambas orillas del río Mosa, en el extremo sur de los Países Bajos entre Bélgica y Alemania. Ciudad elegida por los mandatarios de los entonces 12 países miembros de la Comunidad Económica Europea, entre ellos España, para el 12 de febrero de 1992 firmar el acuerdo que daba paso a una mayor integridad europea, con unidad monetaria, económica y vocación de unidad “política”.

Con motivo de esa conmemoración, la Monnaie de Paris ha acuñado dos monedas de colección en metales preciosos, oro y plata, con valores nominales de 5 y 10 euros respectivamente.

La pieza de oro, cuenta con un fino de 999 milésimas, pesa 0,50 gramos, mide 11 milímetros, calidad proof y tirada de 50.000 ejemplares

Por su parte, la versión en plata, tiene un fino de 900 milésimas, pesa 22,20 gramos, con un diámetro de 37 milímetros, calidad proof y tirada de 3.000 ejemplares.

La emisión mantiene los mismos diseños de anverso y reverso en ambas monedas.

El anverso está compuesto por un grupo de doce banderas que representan los doce estados miembros que firmaron el Tratado de Maastrich. Doce estrellas acompañan a las banderas, en referencia a la bandera europea, las palabras cruzadas “UNIÓN” y “OUI” son fuertes símbolos del acuerdo, refrendados por las palabras “Ja” “Sí” “Oui” “Ne” “Si” “Jo” “Sim” y “Yes”. En la parte superior, a la derecha, podemos ver las siluetas de François Mitterrand y Helmut Kohl, presidentes de estado y líderes de las delegaciones francesa y alemana en la firma del Tratado. La leyenda en francés “25 Ans Du Traite De Maastricht” y el año “2018” cierran el contenido.

El reverso de la moneda muestra un mapa de la Unión Europea actual, compuesto por 28 estados miembros. Están representados por estrellas que brillan en todo el mundo. También reproduce las letras “RF”, símbolos de la República Francesa y las marcas de la Ceca de Paris, una cornucopia de la que emanan monedas, y de Yves Sampo, grabador general de la Monnaie de Paris. Se completa el reverso con el valor nominal “10 euro”.

Noticia anterior

El sector joyero toma el relevo del automóvil para impulsar al platino

Noticia siguiente

Los bancos centrales explican por qué acumulan reservas de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Los bancos centrales explican por qué acumulan reservas de oro

Los bancos centrales explican por qué acumulan reservas de oro

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies