Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La mortalidad infantil de niñas bebés en la India está ligada a la subida del precio del oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 octubre, 2018
en Metales Preciosos
La mortalidad infantil de niñas bebés en la India está ligada a la subida del precio del oro

Lady and baby girl in Salunkwadi,Ambajogai,Maharashtra,India

Un estudio realizado por la profesora de Economía en la Universidad de Essex, Sonia Bhalotra, publicado en The Conversation, muestra que cuando los precios mundiales del oro suben, menos niñas bebés en India sobreviven al primer mes de vida.

En un artículo editado en la publicación científica online The Conversation, la profesora de Economía Sonia Bhalotra informa que la relación entre los precios del oro y las tasas de supervivencia de las niñas se explica por el hecho de que el oro es, a menudo, parte de las dotes nupciales en la India, por lo que cuando suben los precios del oro aumenta la mortalidad infantil, ya que las familias de ciertas castas y niveles sociales tienden a descuidar su manutención e incluso llegar al aborto previo al nacimiento, o a la provocación de la muerte prematura.

La dote, una transferencia en el matrimonio de padres a hijas, es una tradición antigua que se cree data de al menos el año 200 a. C., y era ampliamente prevalente en la Europa occidental medieval. Si bien prácticamente ha desaparecido en la mayoría del resto del mundo, persiste en la India contemporánea -a pesar de la prohibición desde 1961 y se ha vuelto cada vez más común en Bangladesh, Pakistán y Sri Lanka.

Para llegar a esta conclusión, la investigadora británica y su equipo combinaron datos mensuales sobre precios internacionales del oro entre 1972 y 2005, con cifras de muestras estadísticas de nacimientos. Seguidamente analizaron si los cambios en el precio del oro influían en la proporción de sexos al nacer y la supervivencia de una niña recién nacida hasta la edad de un mes.

“Utilizando este gran conjunto de datos con más de 100.000 nacimientos, encontramos que en los meses en que el precio del oro subía, las probabilidades de que una niña sobreviviera durante el período neonatal eran significativamente más bajas que las de los niños. Lo que suponía una mejor oportunidad de supervivencia para los varones”, afirma Bhalotra en su estudio.

De igual manera, en su estudio, la economista muestra cómo entre 1972 y 1985 hubo un aumento del 6,3 por ciento en el precio mensual del oro y se observó un aumento correspondiente del 6,4 por ciento en la mortalidad neonatal de niñas. Durante el mismo período, sin embargo, no hubo un cambio correspondiente significativo en la mortalidad neonatal masculina.

Otro conjunto de datos, que aparecen en el estudio referentes a niños nacidos entre 1986 y 2005, se aportaron cuando la tecnología de ultrasonido se hizo ampliamente disponible. “Para posibles nacimientos después de 1986, encontramos que un aumento del 2,6% en el precio del oro durante el embarazo estuvo acompañado por una disminución estadísticamente significativa de 0,3 puntos porcentuales en la probabilidad de que naciera una niña en lugar de un niño«, escribe Bhalotra.

La investigadora explica al final del estudio que, aunque las dotes están prohibidas en la India desde 1961, la práctica sigue siendo común. Dado que el costo de una dote es aproximadamente seis veces el ingreso familiar promedio anual, las familias deben comenzar a ahorrar tan pronto como nazca una niña.

Noticia anterior

Scotiabank pagará 800.000 dólares por manipulación de futuros de oro y plata

Noticia siguiente

La industria del automóvil seguirá necesitando al platino

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Atasco en las calles de Pekín (China)

La industria del automóvil seguirá necesitando al platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil