Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La necesidad de liquidez de los inversores, causa de la volatilidad del oro, según el Consejo Mundial

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Mano de ejecutivo con símbolos del dólar

El oro no ha sido ajeno a la sacudida sin precedentes que está viviendo la economía mundial a causa de la epidemia de Covid-19. Su reciente volatilidad ha sorprendido a los analistas, que lo han interpretado como consecuencia de las necesidades de liquidez de los inversores. Pese a ello, el oro sigue siendo uno de los activos con mejor comportamiento en 2020.

En su último informe Investment Update, de este mes de marzo, el Consejo Mundial del Oro atribuye la recuente volatilidad en el precio del metal a la liquidación masiva de activos emprendida por los inversores, amplificada por el apalancamiento y por la práctica del trading por objetivos (rule-based trading).

Por ello, el oro se ha utilizado para obtener la liquidez necesaria para cubrir las pérdidas de otros activos, por un doble motivo. Por un lado, el oro sigue siendo uno de los activos con mejor desempeño en 2020, a pesar de sus fluctuaciones recientes.

Por otro, es un activo de alta calidad y con una enorme liquidez, que movió más de 260.000 millones diarios en el mes de marzo.

Según el informe del Consejo Mundial del Oro, las ventas de oro que se han registrado en estos días se han concentrado sobre todo en productos derivados (oro papel) y en operaciones ‘over-the-counter’ (fuera de los mercados organizados).

Refugio

Desde esta organización internacional creen que los acontecimientos de las últimas semanas no ponen en duda el papel del oro como elemento protector de las carteras de inversión.

Como recuerda el informe, el precio del oro también ha experimentado caídas al comienzo de crisis anteriores. Así, en 2008, el oro registró bajadas de entre el 15 y el 25% en al menos dos ocasiones, en dólares. Pero a finales de ese año era uno de los pocos activos que registraban una revalorización positiva.

Además, hay que tener en cuenta que, aunque el precio del oro se fija en dólares, su impacto en la cartera de inversión se mide en la moneda local de los inversores. “Y hasta la fecha, aunque los índices bursátiles de todo el mundo se han desplomado, la revalorización del oro ha sido positiva en varias divisas como la libra esterlina, el euro o la rupia india. Y solo ha sido plana o moderadamente negativa en el yuan chino, el dólar y el yen japonés”, señala en informe.

Evolución futura

Respecto a las perspectivas de futuro, el informe apunta que los mercados financieros aún tardarán en estabilizarse, por lo que el precio del oro aún estará sujeto a cierta volatilidad. “Sin embargo, las consecuencias a largo plazo de un entorno que combina un alto riesgo y un bajo coste de oportunidad debería implicar un aumento de la demanda de oro”, señala el informe.

El World Gold Council espera también que los bancos centrales sigan siendo compradores netos de oro, aunque a un ritmo algo inferior al de los dos años pasados.

Por otro lado, también se espera que la demanda de oro de consumo se contraiga de forma significativa, debido a las restricciones de movilidad obligadas por la epidemia. “Pese a ello, el flujo de inversión en periodos de incertidumbre tiende a compensar la debilidad del mercado del consumo”, advierte el informe.

Noticia anterior

El oro sigue siendo la mejor protección frente a las calamidades financieras

Noticia siguiente

Aurania Resources retira trabajadores del proyecto aurífero ecuatoriano “Ciudades Perdidas”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Aurania Resources retira trabajadores del proyecto aurífero ecuatoriano “Ciudades Perdidas”

Aurania Resources retira trabajadores del proyecto aurífero ecuatoriano “Ciudades Perdidas”

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies