Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La nueva política del Gobierno indio sobre el oro se presentará en dos o tres semanas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 octubre, 2019
en Metales Preciosos
Narendra Modi (izqda.), primer ministro de la India, con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en la última cumbre del G20

La política que va a adoptar el Gobierno de Narendra Modi para convertir el oro en una clase de activo se encuentra en su última fase y será presentada en el plazo de 15 a 20 días, según han revelado fuentes del Ejecutivo a un portal de noticias indio.

Según informa el portal de noticias DNA India, este conjunto de medidas políticas, anunciado en febrero de 2018 por el que fuera ministro de Finanzas indio, Arun Jaitley, serán presentadas en el plazo de 15 a 20 días, como ha asegurado un importante funcionario del Ministerio de Finanzas.

Entre otras medidas, esta nueva política servirá para crear un mercado spot del oro y para que el metal precioso constituya una nueva clase de activos de inversión.

“La nueva política sobre el oro se presentará en el Consejo de Ministros para su aprobación en el plazo de 15 a 20 días. En el borrador se incluye la creación de un mercado spot para el oro y el uso del mismo como un activo financiero, entre muchas otras medidas”, confirmó el funcionario, quien solicitó mantenerse en el anonimato, a DNA India.

Habrá que ver si este borrador que se va a presentar ante el Consejo de Ministros que preside Narendra Modi (en la imagen, en la última Cumbre del G20 con Donald Trump) contempla el relanzamiento de los planes de monetización del oro que se encuentra en los domicilios y templos de la India, con el fin de hacerlo más atractivo para los consumidores.

Se trata de una de las medidas que avanzó en su día el anterior ministro, Arun Jaitley, junto con la creación de mercados del oro regulados en distintos puntos del país.

En 2015, el Gobierno anunció un plan de monetización del oro y la comercialización de bonos en oro, con el objetivo de controlar las ingentes importaciones de oro y así reducir el déficit en cuenta corriente del país.

Un problema importante, ya que la India es un importador neto de oro, ya que es el segundo mayor consumidor mundial de este metal, pero apenas cuenta con producción propia, a diferencia de China, que es el mayor consumidor, pero también el mayor productor.

El objetivo de los planes del Gobierno indio era incluir en la economía del país las aproximadamente 25.000 toneladas de oro que se calcula que se encuentran en los templos y hogares de la India.

El plan de bonos en oro atrajo la atención de los ciudadanos y recabó una importante respuesta, pero el de monetización del metal no convenció a los indios para que depositaran su oro físico en los bancos.

Noticia anterior

Tratan de desentrañar el misterio de la mina de oro perdida de Slumach, en Canadá

Noticia siguiente

La producción mundial de oro podría haber alcanzado ya su nivel máximo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pepitas de oro

La producción mundial de oro podría haber alcanzado ya su nivel máximo

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies