Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La Oficina de Estadísticas del Reino Unido ‘pierde’ 186 toneladas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 diciembre, 2016
en Mercados y finanzas
La Oficina de Estadísticas del Reino Unido ‘pierde’ 186 toneladas de oro

El déficit comercial del Reino Unido con el resto del mundo es nada menos que 6.000 millones de libras mayor de lo que habían calculado… ya que la Oficina de Estadísticas Nacionales británica cometió un grave error en los cálculos, según ha desvelado la prensa británica.

Según el organismo dependiente del Gobierno británico, todo se debió a un “error de procesado”, que equivocó el valor de todo lo que el país había importado y exportado durante los dos últimos años. La corrección ha provocado que, a cierre de septiembre pasado, el déficit comercial británico se haya disparado desde los 11.000 millones de libras en que se había estimado, hasta los 17.000 millones, la peor cifra desde que se comenzó a calcular, en 1955.

El error, además, se produce en un momento especialmente sensible para la Oficina de Estadísticas Nacionales, ya que se esperaba con interés el resultado de las estadísticas comerciales para advertir signos de una recuperación en el comercio tras la caída de la libra esterlina con motivo del Brexit.

El problema que dio origen al error se encuentra en la recolección de datos sobre el oro no monetario, que estipulan la cantidad de oro adquirido de forma privada y no utilizado en joyería.

Avery Goodman, analista de metales preciosos, estima en 186, aproximadamente, las toneladas de oro físico que podrían haberse comprado con esos 6.000 millones de euros, en función de la cotización del oro. Una cifra que, según Goodman, es muy elevada para un periodo de tiempo tan corto, y que responde a la incertidumbre generada por el Brexit. “Viene a confirmar lo que vengo diciendo desde hace tiempo: la demanda mundial de oro supera con creces la oferta”, apunta el analista.

El hecho de que se haya elevado esta demanda de oro en un país tradicionalmente poco amigo de la compra de oro físico resulta sorprendente para los analistas. De hecho, Goodman señala que “la demanda personal de oro de los ciudadanos británicos es muy inferior a la de países como Italia, Francia o Alemania., así que si los normalmente orofóbicos británicos han comprado 186 toneladas de oro en apenas tres meses, imagínense lo que va a ocurrir cuando la segunda mayor moneda en negociación se hunda. De repente habrá 340 millones de personas con unas monedas nacionales en las que no confían. ¿Y qué comprarán? ¡Exacto, oro!”.

En opinión de Avery Goodman, a medida que se instale la inestabilidad monetaria en Europa, “el precio del oro subirá por las nubes”.

Así que ya saben…

 
Noticia anterior

¿Por qué los ciudadanos acumulan oro?

Noticia siguiente

La Casa de la Moneda de EEUU anuncia un año récord en venta de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Casa de la Moneda de EEUU anuncia un año récord en venta de oro

La Casa de la Moneda de EEUU anuncia un año récord en venta de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil