Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La ONU lanza un programa para eliminar el mercurio de la minería tradicional del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 febrero, 2019
en Minería
Mexcla de mercurio y oro en una batea

Naciones Unidas ha puesto en marcha un programa de cinco años cuyo objetivo es eliminar el uso del mercurio, un elemento altamente contaminante para el medio ambiente y nocivo para la salud humana, en los procesos artesanales de extracción de oro. Se calcula que cada año, estas explotaciones liberan 1.000 toneladas de mercurio a la atmósfera.

El programa, dotado con 180 millones de dólares durante los próximos cinco años, se denomina Oportunidades Globales para el Desarrollo a Largo Plazo de la minería de oro artesanal y a pequeña escala, y tiene como objetivo erradicar el uso de mercurio en los procesos utilizados por estas pequeñas explotaciones.

Se trata de una alianza entre UN Environment (UNEP), UN Development Programme (UNDP), UN Industrial Development Organization (UNIDO), the Global Environment Facility, Conservation International y los gobiernos de Burkina Faso, Colombia, Guyana, Indonesia, Kenia, Mongolia, Filipinas y Perú.

El programa pretende facilitar el acceso de las explotaciones mineras a pequeña escala a nuevos métodos de extracción del oro que permiten prescindir del mercurio.

También servirá para mejorar las condiciones de trabajo de los mineros en estos ocho países, reducir las emisiones de este elemento nocivo y apoyar la adopción de regulaciones y reformas que contribuyan a formalizar este sector dentro de las economías de los respectivos estados.

El sector de la minería de oro artesanal ocupa a 15 millones de personas, incluyendo más de 600.000 niños en todo el mundo, que se ven expuestos cada año a unos niveles tóxicos de mercurio. Según el director gerente de UNIDO, Philippe Scholtès, “el uso de mercurio en el sector minero artesanal afecta al medio ambiente y a las personas, en especial en los países en vías de desarrollo”.

Se calcula que este sector artesanal, responsable de alrededor del 20% de la producción anual global de oro, es la principal fuente de emisiones de mercurio a la atmósfera, en un volumen aproximado de 1.000 toneladas anuales. Emisiones que impactan en la salud, provocando daños cerebrales y pérdida de visión y oído, y en los ecosistemas, contaminando los alimentos, el agua y el aire.

Los mineros tradicionales echan mercurio en la batea que contiene arena, oro y agua, para que se mezcle con el oro y forme una amalgama que luego se calienta, hasta que el mercurio se evapora, dejando el oro (ver imagen).

El programa pretende eliminar el uso del mercurio y poner en contacto a estos mineros con los mercados donde pueden dar salida a los minerales extraídos de forma responsable y de explotaciones seguras.

Además, pretende aportar valor a la cadena de producción del oro, apoyando a los mineros y proveyendo a los consumidores de oro producido de forma ética y sostenible desde el punto de vista medioambiental.

Noticia anterior

IX Serie “Joyas de la Numismática Hispana”, en oro y plata, de la FNMT-Real Casa de la Moneda

Noticia siguiente

Las importaciones de oro de la India se redujeron un 5% entre abril de 2018 y enero de 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro sobre un billete de la India

Las importaciones de oro de la India se redujeron un 5% entre abril de 2018 y enero de 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil