Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La onza de oro del American Eagle de 2018, calidad proof, ya la venta por la US Mint

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 febrero, 2018
en Bullion
La onza de oro del American Eagle de 2018, calidad proof, ya la venta por la US Mint

La US Mint (Casa de la Moneda de Estados Unidos) puso a la venta el 1 de marzo la nueva emisión del American Gold Eagle (Águila de Oro Americana) correspondiente a la edición de 2018. El famoso bullion norteamericano mantiene el mismo diseño que las anteriores acuñaciones de 1 onza y 50 dólares de valor nominal, calidad proof, con la Libertad de Augusto Saint-Gaudens en anverso y el Águila de Miley Busiek en el reverso.

El Águila de oro americana es la moneda bullion de oro oficial de los Estados Unidos, que comenzó a acuñarse en la US Mint en 1986. Habitualmente se acuñan en la ceca de West Point, Nueva York, de ahí la “W” que llevan como marca.

Desde entonces, la Casa de la Moneda estadounidense ha vendido casi 19 millones de ejemplares, concretamente 18.992.038 monedas de 1 onza de oro, siempre con las mismas características: valor nominal de 50 dólares, calidad proof, diámetro de 32,70 milímetros, peso de 33,931 gramos, canto estriado. La tirada no se contabilizará hasta que finalice el año 2018, aunque por lógica será superior a las ventas realizadas en 2017 que apenas llegaron a los 228.500 ejemplares.

Por ley, el oro utilizado en el proceso de acuñación del Gold American Eagle debe proceder exclusivamente de yacimientos mineros situados en los Estados Unidos, con una aleación de plata y de cobre (91.67%Au 3%Ag 5.33%Cu) para producir más resistencia al desgaste de la moneda de 9167 milésimas, es decir 22 quilates, que había sido durante mucho tiempo la medida estándar para las monedas de oro, proveniente de la corona de oro inglesa. En caso de que no hubiera extracciones suficientes antes de cada emisión, el Secretario del Tesoro está facultado para utilizar el oro de las reservas federales para la acuñación de las monedas.

El American Eagle de oro es más oscuro que las monedas del mismo metal de 9999 milésimas y, por su mayor dureza, es más resistente a arañazos.

Otra de las particularidades de la emisión de estas monedas bullion es que entre 1986-1991 la fecha de emisión vino inscrita en números romanos, aunque desde 1992, se pasó a números arábigos para datar las mismas. 

 El anverso del American Gold Eagle reproduce a la famosa figura de la “Dama Libertad”, tal y como la diseñara su autor August de Saint-Gaudens en 1907, con los cabellos al viento y una antorcha en la mano derecha, mientras que en la izquierda porta una rama de olivo, todo ello rodeado por haces de luz. Al fondo, a su se muestra el Capitolio de Washigton.

Su modelo fue la bella María Cunningham, una joven camarera irlandesa de un pequeño pueblo de Cornish, New Hampshire, cerca del estudio del artista. Cuando posó como modelo para Saint-Gaudens tenía unos veinte años de edad, aunque aparece en la moneda como una completa mujer muy parecida a la imagen de una diosa griega.

El diseño del reverso del American Gold Eagle es obra de la reconocida escultora Miley Frances Busiek, autora de numerosas esculturas en bronce, acero y piedra, que ha realizado casi toda su obra en Dallas, Texas, hasta su traslado a Washington.

La autora del reverso muestra a un águila macho llevando una rama de olivo en sus garras, volando por encima de un nido que contiene una hembra y sus crías. Todo ello rodeado por las inscripciones “United Status of America”, “E Pluribus Unum”, “In God We Trust” y el peso del contenido de oro fino y el valor facial.

 

Noticia anterior

Los analistas ven el oro por encima de 1.400 dólares la onza en 2018

Noticia siguiente

Un siglo de soberanos británicos de oro acuñados en las cecas de Australia

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Un siglo de soberanos británicos de oro acuñados en las cecas de Australia

Un siglo de soberanos británicos de oro acuñados en las cecas de Australia

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil