Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La pandemia ha reducido un 5% la producción de oro de las principales compañías mineras

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 diciembre, 2020
en Minería
Fila de camiones en una mina de oro

Las 20 principales mineras de oro mundiales van a reducir su producción un 5% a cierre de 2020, debido al impacto del cierre de minas y suspensión de operaciones provocado por la pandemia. Para 2021, las estimaciones apuntan a una recuperación de la producción, que será un 6% superior a la que se estimaba para este año.

La industria minera del oro se ha enfrentado a un desafío sin precedentes en este año 2020, debido a los cierres de minas y suspensión de su actividad en determinadas regiones, que ha provocado una sensible caída de la producción en algunas de ellas.

Según un informe de Kitco, la caída de la producción ha sido especialmente relevante en Norteamérica, Sudamérica y África.

Canadá produjo un total de 1,16 millones de onzas de oro (36 Tm) en el segundo trimestre de 2020, cantidad que es un 22% inferior a los 1,482 millones de onzas (46,1 Tm) extraídas en el mismo trimestre del año pasado.

La caída de la producción fue muy significativa en la región de Quebec, que extrajo un 32% menos de oro en el segundo trimestre, mientras que en Ontario la cifra fue un 17% inferior respecto a la del mismo periodo de 2019.

Según Kitco, el principal factor que explica esta caída de la producción fue la suspensión de la actividad en algunas minas, debida a las restricciones dictadas por el Gobierno canadiense para controlar la pandemia y a la propia voluntad de las mineras.

El informe de Kitco se basa en tres variables para valorar el impacto que ha tenido la pandemia en la producción de las compañías mineras de oro: la estimación de la producción de oro antes de la pandemia; la estimación tras la revisión obligada por la pandemia; y las estimaciones para 2021 realizadas por las 20 mayores compañías mineras de oro mundiales.

Según estas estimaciones, las 20 mayores mineras de oro esperaban extraer un total de 39,118 millones de onzas de oro (1.216,7 Tm) en 2020 antes de que la pandemia de Covid-19 alterara sus planes.

Una vez levantadas las restricciones, la mayoría de las mineras afectadas se han visto obligadas a revisar sus estimaciones de producción para 2020, con lo que la cifra total esperada para este año ha pasado a ser de 37,291 millones de onzas (1.159,9 Tm).

Tomando la cifra media de estas estimaciones, las 20 mayores mineras de oro mundiales han estimado las pérdidas de producción derivadas de las medidas obligadas para controlar la pandemia en un 5%.

No todo es negativo: muchas compañías mineras han registrado cifras récord de producción en el tercer trimestre del año, lo que ha permitido compensar en parte las pérdidas sufridas durante el trimestre anterior.

De cara a 2021, las 20 mayores mineras esperan extraer 39,381 millones de onzas de oro (1.224,9 Tm), según el cálculo basado en la media de las estimaciones de las compañías.

Una cifra que es un 6% superior a la estimación de la producción para 2020 revisada tras la pandemia.

Según Kitco, las compañías que tienen sus principales activos situados en regiones donde se suspendieron las operaciones por las restricciones derivadas de la pandemia fueron las que más sufrieron la caída de su producción.

Noticia anterior

La creciente popularidad del bitcoin no afecta al papel del oro como activo refugio

Noticia siguiente

El 2021 será otro buen año para las compañías mineras que extraen oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fundición de lingotes de oro

El 2021 será otro buen año para las compañías mineras que extraen oro

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies