Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La Perth Mint australiana acumula metales preciosos por valor de 5.000 millones de dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 marzo, 2020
en Metales Preciosos
Richard Hayes, CEO de la Perth Mint australiana

La Perth Mint, casa de la moneda australiana que acuña bullion como el Canguro o el Koala, ha anunciado por primera vez el valor de los metales preciosos que custodia en sus cámaras acorazadas, en nombre de sus clientes de todo el mundo, y que supera la cifra de 5.000 millones de dólares.

Por primera vez en su historia, la Perth Mint australiana ha anunciado el valor del oro, plata y platino que acumula en sus cámaras acorazadas y que pertenece a clientes de todo el mundo. En total, la cifra supera los 5.000 millones de dólares.

Esta comunicación se produce en un momento de convulsión global, con una caída generalizada de los mercados por la epidemia de coronavirus, que ha desatado una fiebre de los inversores por la búsqueda de refugios.

En palabras de Richard Hayes, CEO de la Perth Mint (en la imagen), “los mercados son muy volátiles, así que los inversores están recurriendo al oro como un activo refugio para proteger su patrimonio”.

Según Hayes, “como resultado de nuestra reputación internacional de confianza y seguridad, hemos comprobado que cada vez hay mayores flujos de inversión hacia nuestras ofertas de custodia de metales preciosos”.

Las circunstancias geopolíticas y, en especial, la epidemia de coronavirus, está provocando la preocupación de los inversores. “En estos momentos de crisis se puede confiar en la Perth Mint y en su oferta inigualable de soluciones seguras para preservar la riqueza de los individuos e instituciones”, afirma el CEO de la ceca australiana.

Los más de 5.000 millones de dólares en activos de clientes que custodia la Perth Mint equivalen aproximadamente a unas 50 toneladas de oro y a unas 1.020 de plata, que constituyen la prueba fehaciente de la intensa demanda que la entidad está registrando por parte de sus clientes.

En opinión de Hayes, la crisis del coronavirus y su impacto en la economía mundial es un factor que va a seguir impulsando el precio del oro durante el futuro inmediato.

En los últimos días, el precio del oro superó los 1.700 dólares la onza (2.695 dólares australianos) el nivel más alto jamás alcanzado en la divisa local, debido a la demanda de los inversores ante la caída de los mercados de capitales y el estado de los tipos de interés.

La buena reputación de la Perth Mint entre los inversores tiene también mucho que ver con el hecho de que es, a la vez, la fuente y el lugar de custodia de los metales preciosos con los que comercia.

Según Hynes, “hemos sido el puente entre las minas y los mercados durante 120 años y seguimos refinando más del 90% del oro que se extrae anualmente en Australia y más del 10% de la producción global”.

Por ello, el aumento de la demanda de metales preciosos es una excelente noticia para un sector vital de la economía australiana, la industria minera, cuya producción se encarga de refinar la Perth Mint para transformarla en productos internacionalmente apreciados.

La casa de la moneda de Perth es el tercer mayor exportador de Australia Occidental en términos de valor (16.300 millones de dólares) solo por detrás del gigante del mineral de hierro Rio Tinto (30.700 millones) y de BHP (29.600 millones), según los datos de Business News.

Noticia anterior

BNP Paribas asegura que éste es el mejor momento para acumular oro

Noticia siguiente

BASF ensaya la sustitución de paladio por platino en su nuevo catalizador trimetálico

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Platino en lingotes, esponjas y granos

BASF ensaya la sustitución de paladio por platino en su nuevo catalizador trimetálico

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión