Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La planta de arroz originaria de la India que es una auténtica mina de plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 septiembre, 2017
en Tendencias
La planta de arroz originaria de la India que es una auténtica mina de plata

Cualquier aficionado a la botánica sabe que las plantas absorben nutrientes y otras sustancias del suelo para alimentarse. Pero hay una planta en concreto, una variedad de arroz, que se ha especializado en la plata y es capaz de extraer grandes concentraciones de este metal del suelo, y que ha llamado la atención de los científicos en la India, que ya están estudiando las posibilidades que ofrece.

Según informa The Silver Institute en el último número de su revista mensual, la variedad de arroz conocida como Garib-sal, originaria de la región india de Bengala Occidental, es capaz de absorber 17 miligramos de plata por cada kilo de planta. Una alta concentración, mayor incluso que la que se puede encontrar en el suelo, de unos 15 miligramos por kilo.

Los investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Madrás (IIT) han experimentado con unas 505 variedades de arroz antes de descubrir que la variedad Garib-sal es la que cuenta con mayor capacidad de acumulación de plata. Además de esta, el equipo de investigación ha localizado otras nueve variedades con alta capacidad de absorción del metal.

Según T. Pradeep, del departamento de Química del IIT, se puede extraer la plata del salvado de los granos de la planta por medio de un sistema tradicional de molienda. “Esta variedad de arroz tiene la capacidad de acumular 100 veces más plata que cualquier otra”, señala.

Según la investigación, la mayor parte del arroz se vende después del proceso de molienda, así que el valor nutritivo del grano permanece aunque se haya extraído la plata. Los científicos sugieren que se cultive este arroz para el consumo, extrayendo el metal tras moler el grano.

La mayor parte del arroz que se comercializa en el sur de Asia se vende después de molerse el grano, del que se retira el salvado, que es precisamente donde se acumula la plata.

Otra aplicación de la planta, según los investigadores, estaría en la medicina tradicional, para el tratamiento de infecciones gastrointestinales, ya que los iones de plata sirven para combatir las bacterias patógenas.

Noticia anterior

“Las pensiones son un engaño sistemático”, asegura Gabriel Ruiz

Noticia siguiente

El oro seguirá cerrando el año 2017 a 1.300 dólares la onza, según Commerzbank

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro seguirá cerrando el año 2017 a 1.300 dólares la onza, según Commerzbank

El oro seguirá cerrando el año 2017 a 1.300 dólares la onza, según Commerzbank

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies