Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La plata de México, más de 500 años de minería y sigue a la cabeza de la producción mundial

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
15 abril, 2019
en Metales Preciosos
La plata de México, más de 500 años de minería y sigue a la cabeza de la producción mundial

Han pasado más de 500 años desde que Juan de Tolosa recibió una piedra de un indígena de Tlaltenango y descubrió que contenía muy buena ley de plata y plomo. Sucedió durante el virreinato de Nueva España, cuando en la metrópoli y en medio mundo conocido dominaba el rey emperador Carlos I de España y V de Alemania. Siglos después, las inagotables minas de México siguen colocadas a la cabeza de la producción mundial de plata, con el 31% de las extracciones internacionales.

México es el primer productor mundial de plata, con el 31% de la elaboración mundial, equivalente a 6.116 toneladas del metal precioso en 2018, según fuentes del The Silver Institute.

Según el informe anual World Silver Survey 2019, recientemente publicado, la producción de México logró esa cantidad de 6.116 toneladas de plata durante el pasado año 2018. El primer puesto en el ranking de los países con mayores aportaciones de plata lleva sello mexicano, al que siguen Perú, China, Rusia y Chile.

Llama mucho la atención que sean México y Perú los países que dominan el panorama minero de plata. Lo llevan haciéndolo desde hace siglos, pese a las infames leyendas negras de la explotación española de los indígenas y sus riquezas de metales preciosos.

En cuanto al sector de la minería, los principales estados mexicanos productores de plata son: Zacatecas, Durango y Chihuahua; en el primero de ellos se localiza la mina de Fresnillo, que es la mayor del mundo con una producción en 2018 de 1.922 toneladas y data de 1554.

El 74.6% de la extracción y beneficio de la plata de México se concentró en estos tres estados: Zacatecas con el 47.4%; Chihuahua con el 14.4%, y Durango con el 12.8%. El 25,4% restante se obtuvo en Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Noticia anterior

Los bancos centrales compraron 657 toneladas de oro en 2018, un 74% más que el año anterior

Noticia siguiente

La minería informal acaparó un 15% de la producción mundial de oro en 2018

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Minero tradicional lavando agua aurífera con una batea

La minería informal acaparó un 15% de la producción mundial de oro en 2018

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies