Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La plata recupera su brillo y espera la llegada de paneles solares para fortalecer su futuro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
La plata recupera su brillo y espera la llegada de paneles solares para fortalecer su futuro

El oro ha sido el metal precioso que ha recibido toda la atención a medida que los inversores se apiñaban en el activo de refugio seguro tras las consecuencias económicas de la pandemia. Pero la plata también ha tenido un año excepcional, con una ganancia de casi el doble que la del oro, según informaciones de Bloomberg. El aumento se debe al debilitamiento del dólar estadounidense, la caída de los tipos reales y las tensiones geopolíticas, todo lo cual motiva a los inversores a buscar refugio en los metales preciosos.

Además, el futuro inmediato del uso masivo de la plata a nivel industrial hará del metal precioso un codiciado objeto de deseo si nos atenemos a las afirmaciones del director de Noble Gold recogidas por Amanda Stutt.

Colin Plume, fundador y director ejecutivo de la correduría de metales preciosos Noble Gold, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos, dijo recientemente que, antes de la pandemia, vio a los inversores comprar oro y plata en una proporción de 60/40, pero ahora la compra es casi de 50/50, igualándose el ratio. “Hemos visto un repunte bastante agresivo en nuestro negocio desde el cierre, más del 30% desde marzo”, comentó.

Como dato actualizado, la plata bajó un 0,4% el lunes 7 de septiembre hasta los 26,87 dólares la onza después de alcanzar un máximo de 29,13 dólares el 10 de agosto.

“Cuando llegó la Covid-19, la plata estaba en el rango de los 15 dólares y tuvo un retroceso inmediato debido a la fortaleza del dólar, a fines de marzo, principios de abril. Bajó hasta los 13,92 dólares para subir después hasta los 29 dólares, una carrera bastante meteórica y sin precedentes para un calendario de cuatro a cinco meses”, dijo Plume.

Plume cree que a medida que la economía se recupere, habrá más espacio para la apreciación del precio de la plata, especialmente porque este año el estado de California comenzó a exigir que todas las nuevas construcciones incluyan paneles solares, para los cuales la plata es un componente importante.

“Es probable que otros estados sigan su ejemplo a medida que los paneles solares bajen de precio y el uso se generalice”, dijo Plume, ya que California tiende a establecer el estándar para la ley de bienes raíces de Estados Unidos.

Plume dijo que es difícil adquirir plata actualmente porque la producción se redujo debido a la pandemia.

Entre las actividades mineras afectadas por la Covid-19, la producción de plata ha sido la mayor víctima.

«Creo que todo esto hará subir el precio de la plata y la demanda física en el sector minorista«, dijo Plume. “El reciclaje de plata todavía no está donde debe estar, por lo que te obliga a concentrarte en sacar más del suelo, y creo que cada vez es más difícil hacerlo”.

«Vamos a seguir viendo esa escasez en el lado industrial, y sé que en el lado minorista, destacaron situaciones como la falta de entrega al público y proveedores de las monedas bullion de la Royal Canadian Mint y de la US Mint que no estuvieron disponibles durante muchos meses debido ala pandemia«.

La plata todavía está muy por debajo de su máximo histórico de 49,52 dólares alcanzado el 1 de abril de 2011, pero desde entonces el aumento del metal en el uso de la industria electrónica ha subido considerablemente.

Si bien gran parte de la industria se está recuperando, algunas minas han tenido que cerrar nuevamente a medida que aumentan los casos de la Covid-19. El Silver Institute ahora predice un déficit de mercado por primera vez en cinco años.

El mundo ha visto una disminución del 13% en la producción extraída en las minas de Hispanoamérica este año, y la oferta global se reducirá un 7,2%. Lo que supone 67 millones de onzas menos que saldrán de la región, cantidad suficiente de plata para fabricar unos 100 millones de paneles solares con destino a edificios y viviendas en California.

Noticia anterior

Los fondos de pensiones de todo el mundo comienzan a buscar oro para evitar desastres

Noticia siguiente

Las dos monedas chinas más caras del mundo: 1991 con los pandas y 1992 con la Gran Muralla

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Las dos monedas chinas más caras del mundo: 1991 con los pandas y 1992 con la Gran Muralla

Las dos monedas chinas más caras del mundo: 1991 con los pandas y 1992 con la Gran Muralla

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies