Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La plata registrará importantes subidas de precio desde finales de 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 marzo, 2019
en Metales Preciosos
Subida del precio de la plata

En los primeros días de 2019, el precio de la plata experimentó una rápida recuperación, que lo ha llevado hasta los 16,22 dólares la onza a finales de febrero, su precio más alto desde finales de junio de 2018. A pesar de ceder casi todas las ganancias, se espera que protagonice una nueva subida a partir de finales de 2019.

El pasado mes de noviembre, la plata registraba un precio mínimo de 13,90 dólares la onza, a partir del cual comenzó a escalar, recuperando un 17% para el 20 de febrero. Ese día, el precio del metal era de 16,22 dólares la onza, el nivel máximo desde finales de junio.

Según el último informe Precious Metals Weekly, de la consultora Metals Focus, el principal factor de esta subida de la plata es el contagio por parte del oro, que se ha beneficiado de una política monetaria mucho más moderada por parte de la Reserva Federal estadounidense y de la preocupación de los inversores por la posible ralentización del crecimiento de la economía mundial.

Sin embargo, desde ese momento el oro ha empezado a sufrir una corrección en su precio, que también ha acabado afectando a la plata, que cotiza en estos momentos en torno a los 15 dólares la onza.

Desde Metals Focus consideran que las perspectivas son halagüeñas para la plata. Un importante indicador es la inversión retail en Estados Unidos, el mayor mercado mundial de lingotes y monedas de plata, que ha comenzado recuperarse después de tres años de fuertes pérdidas.

Las ventas de los bullion de plata American Eagle en los dos primeros meses de 2019 se han incrementado en un 48% respecto al mismo periodo del año pasado, aunque bien es cierto que partían desde una base muy baja.

Como ya señalaban desde Metals Focus en un reciente informe sobre las perspectivas de la plata a cinco años vista, a pesar de la volatilidad de la bolsa estadounidense, los inversores todavía no esperan una recesión. Por tanto, aunque el mercado cada vez se muestra más positivo respecto a los metales preciosos, no hay signos de que se vaya a producir un movimiento en masa de los inversores hacia el oro y la plata.

El informe apunta también a la ralentización de la economía de China como un factor que va a jugar en contra de la inversión en plata, ya que este país es un activo demandante de este metal como materia prima industrial.

“Pese a todos estos factores, que van a actuar en contra de la plata a corto plazo, estimamos que a partir de finales de 2019 se va a producir un punto de inflexión para la inversión en plata y, por tanto, también para sus precios”, señala el informe Precious Metals Weekly.

Este movimiento estará liderado por los inversores profesionales y se extenderá más allá del año 2019. A ello van a contribuir también la progresiva moderación de la política de la Reserva Federal respecto a los tipos de interés, que va a debilitar al dólar.

Por otro lado, una posible ralentización de la economía estadounidense se traduciría en una bajada de las acciones, lo que animaría a los inversores a experimentar cierta rotación de sus activos hacia los metales preciosos.

El informe de Metals Focus apunta también que la reducción del superávit estructural también va a suponer un apoyo para el precio de la plata: “además de la recuperación de la demanda física, se espera que la demanda por parte de la industria siga creciendo por quinto año consecutivo, lo que absorberá el excedente en la producción minera. En consecuencia, el superávit de suministro de plata comenzará a reducirse en 2019”.

Según los analistas de la consultora, la situación de superávit de suministro que se registró entre 2016 y 2018 provocó el aumento de los stocks de plata en unos 165 millones de onzas (5.100 toneladas), lo que provocó que los inversores institucionales se mantuviesen al margen del mercado de la plata. Esto ayuda a explicar por qué el metal lleva varios años registrando una revalorización muy inferior a la del oro.

De cara al futuro, el menor tamaño del mercado de la plata con respecto al oro va a permitir que aquélla registre una revalorización mayor que la de éste. Desde Metals Focus estiman que la ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) se instale en torno a 70 a finales del presente año.

Noticia anterior

¿Qué tienen que ver las sanciones de EEUU y la UE sobre Rusia y su gran aumento de reservas de oro?

Noticia siguiente

La demanda industrial de platino creció un 11% en 2018, según el Consejo Mundial

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de platino de la compañía Nornickel

La demanda industrial de platino creció un 11% en 2018, según el Consejo Mundial

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil