Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La plata subió un 9,3% en 2016 tras años de caída

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 mayo, 2017
en Metales Preciosos
La plata subió un 9,3% en 2016 tras años de caída

El precio de la plata en dólares creció un 9,3% el año pasado, a pesar del descenso de la inversión con respecto a las cifras récord que se registraron en 2015. El crecimiento fue aún mayor en yenes y euros.

La subida de un 9,3%, hasta los 17,14 dólares la onza, fue más modesta que en otras divisas: un 14,2% en yenes japoneses, un 21,4% en euros y nada menos que un 40,4% en libras esterlinas, aunque en este último caso hay que tener en cuenta la distorsión causada por la caída de la libra a raíz del resultado del referéndum sobre el Brexit.

Son cifras del informe World Silver Survey 2017, elaborado por GFMS-Thomson Reuters para The Silver Institute, publicado el pasado 11 de mayo. Un informe en el que se destaca el primer crecimiento interanual del precio de este metal desde 2011.

A ello ha contribuido la existencia de un déficit de 147,5 millones de onzas (4.788 Tm), el mayor de los últimos tres años. El balance físico también registró un déficit, aunque inferior, de 20,7 millones de onzas (643 Tm), atribuido por los autores del informe a la “resaca” de los inversores minoristas en lingotes y monedas después de los niveles récord alcanzados en 2015.

La producción minera sufrió una leve contracción, por primera vez desde 2002, con una caída de un 0,6% (157 toneladas menos) con respecto a 2015. México, uno de los principales productores mundiales de plata, registró la mayor caída a nivel global seguido por Australia y Argentina.

La plata procedente del reciclaje registró su nivel más bajo desde 1996, cayendo un 1% interanual, hasta los 139,7 millones de onzas (4.345 Tm).

Menor demanda

En cuanto a la demanda física total, cayó un 11% en 2016 hasta los 1.027,8 millones de onzas (31.968 Tm), tras verse afectada por los altos niveles de inversión que se registraron en 2015, y por cifras mínimas en la producción de joyería y objetos de plata.

La demanda procedente de la industria también descendió, un 1%, hasta los 7,7 millones de onzas (239 Tm), lastrada por los sectores eléctrico y electrónico, que se han visto afectados por la situación económica.

También se redujo el consumo de plata en el sector de la joyería (-9%) desde la cifra récord de 207 millones de onzas (6.438 Tm) en 2015, y en la fabricación de objetos de plata (-17%), hasta 52,1 millones de onzas (1.621 Tm).

Las cifras relativas a la inversión total, incluyendo monedas, medallas, lingotes y productos negociados en Bolsa (“plata papel”), cayeron un 7% desde el nivel récord alcanzado en 2015, hasta los 253,8 millones de onzas (7.893 Tm). Un nivel que hay que poner en perspectiva, ya que, pese a ser inferior al del año pasado, es un 23% superior a la media de la década anterior a 2015.

La producción de monedas y medallas de plata cayó un 9% en 2016 respecto al récord histórico de 2015, hasta los 123,2 millones de onzas (3.831 Tm), el segundo mayor registro del siglo.

Atendiendo a la inversión física (sólo lingotes y monedas), las cifras también se vieron desvirtuadas por el récord de 2015, cayendo un 29%. El comportamiento de los lingotes y monedas fue muy diferente: las ventas de monedas cayeron apenas un 9%, registrando, aun así, la segunda cifra más alta del siglo, con 123,2 millones de onzas (3.832 Tm).

En cambio, la caída de ventas de los lingotes de plata fue de un 46%, hasta los 83,6 millones de onzas (2.600 Tm), el mínimo de los últimos cuatro años. Detrás de esta caída de ventas de los lingotes de plata está la reducción de la demanda en la India (una caída de 2/3), país que había acaparado el 53% del total de lingotes de plata vendidos en 2015. También cayó la demanda en China y Estados Unidos, mientras que crecía en Alemania y Reino Unido, en este caso animada por el resultado del referéndum sobre el Brexit.

Noticia anterior

La India tendrá su propio mercado de oro físico, con la ayuda del Consejo Mundial

Noticia siguiente

La demanda global de platino supera a la oferta

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La demanda global de platino supera a la oferta

La demanda global de platino supera a la oferta

Últimas noticias

Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies