Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La policía de Berlín registra joyerías en busca la moneda de 100 kilos de oro robada del Bode

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 diciembre, 2020
en Metales Preciosos
Hoja de Arce Gigante, acuñada por la Royal Canadian Mint

Casi tres años después del robo de la ‘Hoja de Arce Gigante’, la moneda de 100 kilos de oro que se exponía en el Bode Museum de Berlín (Alemania), la Policía de la capital alemana está llevando a cabo una operación de registro de numerosas joyerías y pisos en diversos puntos de la ciudad, en busca de pruebas o restos de oro que ayuden a detener a quienes ayudaron a vender el oro procedente de la fundición de la pieza.

En marzo de 2017, reflejábamos en nuestras páginas la noticia del robo de la ‘Hoja de Arce Gigante’, una moneda de 100 kilos de oro que se exponía en el Bode Museum de Berlín (Alemania). Las circunstancias en que se cometió el delito llamaron poderosamente la atención, debido a la aparente facilidad con que los ladrones burlaron las medidas de seguridad de un museo tan reputado como el Bode.

Ahora, casi tres años después de los hechos, y después de que los tribunales alemanes juzgaran y hallaran culpables a los acusados, la Policía de Berlín ha iniciado un operativo, con el registro de diversos pisos y joyerías que sospechan que estuvieron implicadas en la venta de parte del oro robado.

El operativo se llevó a cabo durante la mañana del pasado jueves, 16 de diciembre. La Policía se centró en los domicilios y tiendas propiedad de ocho sospechosos. Aunque no se produjo ninguna detención, los agentes seguirán investigando estos establecimientos.

Aunque la Policía de Berlín logró recuperar diversos artículos que formaban parte del botín que los ladrones se llevaron del Bode Museum en 2017, la ‘Hoja de Arce Gigante’, una moneda de 100 kilos de oro acuñada por la Royal Canadian Mint y valorada en 4,6 millones de dólares, permanece en paradero desconocido, y se teme que haya sido fundida.

Los sospechosos que están siendo investigados pertenecen a un grupo de personas que trataban de fundir la moneda y convertirla en monedas de oro de colección. Al parecer, algunas de las joyerías objeto de los registros han tratado de vender estas monedas falsificadas, haciéndolas pasar por auténticas. La Policía ha confiscado unas cuantas de estas piezas, así como las herramientas utilizadas para acuñarlas y una cantidad de dinero en metálico indeterminada, superior a 10.000 euros.

Estos registros se han producido apenas dos días después de que la Policía detuviese a tres sospechosos del arriesgado robo de joyas del siglo XVIII de la llamada ‘Bóveda Verde’ del Palacio Real de Dresde, que tuvo lugar el 25 de noviembre del año pasado. El botín obtenido estaba valorado en más de 1.000 millones de euros.

Los sospechosos están relacionados con una conocida familia de criminales que también estuvo implicada en el robo de la moneda de oro del Bode Museum de Berlín. Se trata de Mohamed Remmo y sus primos Ahmed Remmo y Wissam Remmo, quienes ya han sido condenados otras veces por robo y sentenciados a varios años de prisión.

La Policía no ha confirmado si existe relación entre el arresto de los miembros de la familia Remmo y los registros practicados en varias joyerías y domicilios.

Los investigadores dan por hecho que la moneda de oro de 100 kilos fue fundida y dividida en piezas más pequeñas, que se utilizaron como materia prima para la falsificación de las monedas que ahora han sido intervenidas.

Sin duda, una importante pérdida, ya que la ‘Hoja de Arce Gigante’ era considerada como la moneda de oro más grande del mundo en el momento de su acuñación por la Royal Canadian Mint, y ostentaba el certificado Guinness.

Posteriormente, la australiana Perth Mint acuñó una moneda de oro aún mayor: el ‘Canguro Gigante’, de una tonelada de peso.

Noticia anterior

Goldman Sachs completa la adquisición de ETF de oro físico de la australiana The Perth Mint

Noticia siguiente

Los comerciantes alemanes informan a “Goldreporter” sobre el aumento en la demanda de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los comerciantes alemanes informan a “Goldreporter” sobre el aumento en la demanda de oro

Los comerciantes alemanes informan a “Goldreporter” sobre el aumento en la demanda de oro

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies