Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La Policía detiene a un estafador que vendía lingotes de oro falsos por Internet

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 diciembre, 2017
en Metales Preciosos
La Policía detiene a un estafador que vendía lingotes de oro falsos por Internet

La subida del precio del oro en los últimos años ha disparado los intentos de falsificación de lingotes y monedas de oro, que encuentran en las transacciones por Internet el caldo de cultivo ideal. A los recientes fraudes descubiertos en Estados Unidos y Canadá se une ahora España, tras la detención de un estafador en Huesca.

El estafador detenido por la Policía Nacional utilizaba plataformas de venta por Internet, por medio de las cuales ofrecía lingotes y monedas a un precio ligeramente inferior al de mercado, con lo que lograba no despertar sospechas, atraía a los clientes por sus precios competitivos y, según la Policía, obtenía beneficios de hasta el 1.200%.

El caso se destapó a raíz de la denuncia de uno de sus clientes, que había comprado cinco lingotes de oro, por valor de 5.000 euros, supuestamente procedentes de la Perth Mint australiana, a través de una aplicación de su smartphone.

Ante las sospechas que le asaltaron cuando los recibió, decidió llevarlos a analizar a una joyería, donde le comunicaron que se trataba de falsificaciones. A raíz de la denuncia, la Policía se puso en contacto con otros tres clientes, de Madrid y Barcelona, que habían comprado lingotes y monedas en la misma tienda virtual, para verificar la autenticidad de las piezas, que resultaron también falsas.

Una vez identificado el estafador y ante la inminencia de una nueva venta, la Policía procedió a su detención. Al registrarle le intervinieron ocho lingotes de oro falsos y más de 4.000 euros en metálico.

En el registro de sus domicilios en Huesca y Murcia, la Policía encontró falsificaciones de más de 90 lingotes, 50 monedas de oro y 73 de plata, elaboradas con una gran perfección, que incluso imitaban los nuevos diseños introducidos por algunas casas de la moneda en sus últimas piezas para, precisamente, hacer más difícil la labor de los falsificadores.

En su mayoría, se trataba de imitaciones de piezas de la Perth Mint, aunque también había falsificaciones de la Royal Canadian Mint (que acuña lingotes de oro y el bullion Maple Leaf), Turquía y Suiza, entre otras.

También se le intervino un manual editado por la Perth Mint en el que se explicaban las nuevas características introducidas en sus piezas para evitar las falsificaciones, documento que el estafador utilizaba para dar a éstas la apariencia de autenticidad.

Entre estas características estaba el hecho de que los lingotes se envolvieran en un blíster que el estafador recomendaba a las víctimas no abrir, ya que, si se abría, la pieza perdería valor en el mercado en caso de que quisiera revenderla.

Hay que recordar que, como hemos publicado en Oroinformación, se han dado casos recientes de venta de lingotes falsificados en Canadá (donde incluso llegaron a venderse en oficinas del Royal Canadian Bank), en Shanghai o en Oregón.

Una de las fórmulas utilizadas para realizar estas falsificaciones es sustituir el oro por tungsteno, un metal mucho más barato, pero con casi la misma densidad. El tungsteno recubierto de una lámina de oro puede superar algunas de las pruebas que se realizan para determinar la autenticidad de un lingote.

En el caso de Canadá, por ejemplo, la falsificación se descubrió porque el lingote fue comprado por un joyero, quien lo extrajo del blíster y fue a moldearlo para fabricar una pieza. El tungsteno es un metal que no tiene la maleabilidad del oro, por lo que la máquina no fue capaz de laminarlo.

Desde Oroinformación recomendamos a los inversores en oro que sigan unas sencillas precauciones a la hora de comprar piezas de oro, con las que seguramente evitarán ser víctimas de fraudes como éste, como verificar que el comercio donde se adquiere es merecedor de confianza o no dejarse llevar por ofertas o precios sospechosamente bajos.

En cualquier caso, siempre es mejor acudir a distribuidores con garantías y de confianza, como Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión.

Noticia anterior

Manipulaciones del precio de la plata en el mercado de las Commodities (COMEX)

Noticia siguiente

El Gobierno de la India se plantea revisar el impuesto de aduanas sobre el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Gobierno de la India se plantea revisar el impuesto de aduanas sobre el oro

El Gobierno de la India se plantea revisar el impuesto de aduanas sobre el oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil