Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La política europea marcará el precio del oro

admin por admin
27 febrero, 2017
en Mercados y finanzas
La política europea marcará el precio del oro

China, India y los Estados Unidos no van a ser tan determinantes para la formación del precio del oro este año como lo fueron en 2016. Esta es la principal conclusión del artículo firmado por Suki Cooper, Analista de Metales Preciosos de Standard Chartered, en la edición de febrero de la revista Gold Investor, que publica el Consejo Mundial del Oro.

Y es que se ha detectado un cambio de paradigma y en 2017 va a ser la política europea la que determine la formación del precio del oro. La incertidumbre política en el Viejo Continente puede disparar el interés de los inversores por el oro y, por lo tanto, su precio.

En opinión de la analista, el año pasado los mercados se vieron obligados a digerir el resultado del referéndum en el Reino Unido a favor del Brexit y la inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales norteamericanas. Pero este año, los mercados se van a concentrar en tres eventos, todos ellos en Europa: las elecciones generales en Holanda; las elecciones presidenciales en Francia; y las elecciones federales en Alemania.

El temor a que los partidos antieuropeístas obtengan buenos resultados, lo que amenazaría el futuro de la Unión Europea, podría afectar al precio del oro en un principio, ya que los inversores buscarían una venta rápida para obtener liquidez. Pero al final acabaría imponiéndose su condición de valor refugio. De hecho, ya han coincidido en el tiempo en otras ocasiones un euro débil y un precio alto del oro.

Holanda

En el caso de Holanda, las últimas encuestas muestran que el Partido Holandés de la Libertad (PVV), de ultraderecha, se mantiene en cabeza desde noviembre, con un 35%. Su líder, Gert Wilders, propone la celebración de un referéndum sobre la permanencia en la UE. Sin embargo, tendrá muy difícil llegar a formar Gobierno, dado que el sistema de representación proporcional de Holanda hace probable que se llegue a un Gobierno de coalición, y los demás partidos no están dispuestos a gobernar con el PVV.

Francia

En Francia también se prevé un peligro inmediato por un posible triunfo del Frente Nacional de Marine Le Pen, también ultraderechista y anti UE. Aunque los analistas de Standard Chartered dan por descontada su presencia en la segunda ronda electoral, para ganar la carrera presidencial necesitaría obtener más de 19 millones de votos, que es casi el triple que el mejor resultado obtenido hasta ahora, que es de 6,8 millones de votos.

Alemania

Por lo que respecta a Alemania, aunque el apoyo al partido euroescéptico Alternative fur Deutschland (AfD) ha subido en las encuestas hasta el 15%, todavía está lejos de la CDU de Angela Merkel (32%) y del Partido Social Demócrata (21%).

En el artículo, Cooper sostiene que la incertidumbre en Europa no se limita al panorama político y al futuro de la Unión Europea. Los problemas también amenazan a sus mercados financieros, en concreto al sector bancario en Alemania e Italia.

En 2008 los precios del oro se dispararon, cumpliendo su misión de ser un activo líquido ante la escasez de efectivo y el “margin call”. A partir de ahí, el oro atrajo a una amplia base de inversores, tanto individuales como institucionales, que es lo mismo que ha sucedido en 2016, debido a la percepción del aumento del riesgo político.

La conclusión es que, aunque no es probable que los partidos antieuropeístas triunfen en las elecciones de 2017, el oro podría verse beneficiado por la incertidumbre generada por las propias elecciones.

Noticia anterior

Un kilo de bullion de plata

Noticia siguiente

El oro y la plata están infravalorados por los mercados

admin

admin

Noticia siguiente
El oro y la plata están infravalorados por los mercados

El oro y la plata están infravalorados por los mercados

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil