Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La política internacional incrementa la venta de monedas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La política internacional incrementa la venta de monedas de oro

El cruce de amenazas entre Corea del Norte y los Estados Unidos durante las últimas semanas ha provocado un repunte en el precio del oro y la inestabilidad en los mercados de capitales mundiales. Es el llamado “efecto refugio”, que conduce a los inversores a activos seguros como el oro en tiempos de inestabilidad.

Como consecuencia de este efecto entre los inversores, la venta de monedas de oro en los Estados Unidos se ha disparado en las últimas fechas. Según Mike Fuljenz, experto en metales preciosos de Townhall, la compra de monedas de oro por parte de coleccionistas, inversores y comerciantes se ha incrementado en un 40% respecto a la media de las últimas semanas.

Según Fuljenz, se trata de un indicio de que las ventas van a seguir creciendo durante los próximos meses, ya que la subida de precios del oro es el principal factor que explica las importantes subidas del mercado de monedas en los últimos años, en los que se han registrado subidas de precios de entre el 100 y el 1.000%. Y es que la subida del precio del oro supone la llegada de nuevos clientes al mercado numismático, que empiezan por comprar monedas de oro y luego pueden continuar con las monedas de colección.

De momento, el precio del oro ha crecido un 12% en lo que llevamos de año y, como hemos publicado en Oroinformacion, suele subir durante el primer año de mandato de un nuevo presidente de los Estados Unidos. Como recuerda Fuljenz, en 1993, primer año del mandato de Bill Clinton, el oro subió un 19,3%; en el primer año de George W. Bush, la subida fue solo del 2,2%, aunque los acontecimientos del 11-S originaron una subida del mercado del oro que se extendió desde 2001 hasta 2011; en 2009, primer año de Barack Obama, la subida fue del 24,4%.

Por ello, expertos en metales preciosos como Mike Fuljenz recomiendan incrementar las posiciones en oro en la cartera de inversión, aprovechando que el caos que se vive en Washington y el resto del mundo va a continuar durante los próximos años, “ya que la administración Trump parece precipitarse de una crisis a otra, mientras los líderes mundiales se provechan del caos”.

La semana pasada, el precio del oro subió 30 dólares, alcanzando su máximo de las últimas diez semanas, mientras la plata ganaba casi un dólar y los mercados de capitales retrocedían.

El pasado viernes, 11 de agosto, el precio alcanzó los 1.297 dólares la onza, la tercera vez desde el pasado mes de abril en que se ha topado con el nivel de resistencia de los 1.300 dólares. La plata, por su parte, lograba romper la barrera de los 17 dólares la onza.

En opinión del experto de Townhall, si el oro logra superar la barrera de los 1.300 dólares, podría entrar en una fase de subida que le permitiría alcanzar los 1.400 dólares o incluso más.

Para Fuljenz, el momento de comprar oro y plata es cuando sus precios están bajos. El problema es que solo se habla del oro en los medios de comunicación cuando sube, y ése no es el momento adecuado para comprar. En cambio, cuando el precio está bajo y es momento de comprar, la prensa no se ocupa del oro.

Noticia anterior

Baja el dólar, sube el oro y se dispara el paladio a máximos de 16 años

Noticia siguiente

Sepa por qué el oro es el metal idóneo para la acuñación de monedas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sepa por qué el oro es el metal idóneo para la acuñación de monedas

Sepa por qué el oro es el metal idóneo para la acuñación de monedas

Últimas noticias

Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021
Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies