Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La posible recesión de EEUU en 2020 despierta el interés por el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 junio, 2018
en Mercados y finanzas
La posible recesión de EEUU en 2020 despierta el interés por el oro

A pesar de que el año 2018 está contemplando un importante crecimiento económico, las perspectivas de futuro de la economía estadounidense no son tan halagüeñas. Según la compañía internacional de investigación de mercados Capital Economics, los inversores en este país se van a enfrentar a una desaceleración del crecimiento económico, que será del 1,3% del PIB de EEUU en 2020, frente al 2,9% de este año.

Según el informe US Economic Outlook, publicado por Capital Economics, “creemos que el crecimiento del PIB será de un 2,9% este año, gracias a los estímulos fiscales, aunque la desaparición de estos estímulos y el crecimiento de los tipos de interés va a lastrar la economía, por lo que el crecimiento será de un 2,0% en 2019 y de apenas un 1,3% en 2020”.

Esto significa que existe un “significativo riesgo de entrar en recesión en 2020”, según señala el informe de Capital Economics. Una recesión que podría agravarse con la entrada en vigor de nuevos aranceles y el posible colapso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).

Según el informe, el crecimiento económico a corto plazo que está experimentando la economía estadounidense este año va a animar a la Reserva Federal a elevar los tipos de interés en al menos cuatro ocasiones durante los próximos 12 meses.

Sin embargo, la subida de tipos de interés va a comenzar a afectar a la economía, acelerando la ralentización del crecimiento y obligando a que la Reserva Federal modifique su política monetaria y la haga menos restrictiva.

Además, desde Capital Economics señalan algunas tendencias históricas que también conducen a la recesión: “la política monetaria restrictiva planificada por la Reserva Federal para los dos próximos años va a suponer una subida de 300 puntos básicos que, en promedio, es más o menos igual que la media de subida de los tipos de interés reales (descontando la inflación) durante las cinco pasadas recesiones”.

Por otro lado, entre las principales amenazas de cara al futuro, desde Capital Economics apuntan a la creciente inestabilidad en el comercio internacional, que está casi “fuera de control”: “si al final se cumplen las amenazas y represalias, y llegan a aplicarse todos esos aranceles, el escenario podría ser mucho peor, con una caída global de las exportaciones”, señala el informe de Capital Economics.

Respecto a la forma en que todo esto va a afectar al oro, que es un activo refugio al que acuden los inversores en momentos de crisis económica o incertidumbre geopolítica, desde la compañía estiman que el precio del metal se va a mantener en torno a los 1.300 dólares la onza para finales de año.

Sin embrago, la ralentización de la economía y la amenaza de una posible recesión podría disparar el precio del oro hasta los 1.400 dólares la onza en el plazo de dos años, según la economista de Capital Economics, Simona Gambarini.

“Somos más optimistas respecto a la evolución de los precios en 2019 y 2020, cuando la ralentización cíclica de la economía estadounidense obligue a la Reserva Federal a poner fin al ciclo restrictivo antes de lo esperado y a comenzar a reducir los tipos de interés en 2020”, señala el informe.

Las estimaciones de precios del oro por parte de Capital Economics son de 1.350 dólares la onza para 2019 y 1.400 dólares para 2020.

Noticia anterior

Uno de cada seis jubilados no llega a fin de mes y está al borde de la pobreza

Noticia siguiente

Avanza la negociación entre Barrick Gold y el Gobierno de Tanzania

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Avanza la negociación entre Barrick Gold y el Gobierno de Tanzania

Avanza la negociación entre Barrick Gold y el Gobierno de Tanzania

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies