Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La presidenta del Banco de Rusia reconoce que compran oro para protegerse de los riesgos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 abril, 2019
en Metales Preciosos
Elvira Nabiullina, presidenta del Banco Central de la Federación Rusa

El deseo de proteger a Rusia de los riesgos económicos y geopolíticos, por medio de la diversificación que permite el oro, es la principal motivación del Banco Central de Rusia a la hora de incrementar sus reservas de este metal, según ha confirmado la propia presidenta de este organismo, Elvira Nabiullina.

En una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC, la presidenta del Banco Central de la Federación Rusa, Elvira Nabiullina, ha confirmado que este organismo trata de “diversificar la composición de nuestras reservas internacionales, teniendo en cuenta todos los posibles riesgos, tanto económicos como geopolíticos”.

En la actualidad, las reservas de oro del país se elevan a 69,7 millones de onzas (2.167,9 toneladas), que representan alrededor del 18% de las reservas totales en divisas del banco.

El país ha sido uno de los compradores de oro más activos durante 2018 y comienzos de 2019. En el primer trimestre de este año, Rusia adquirió 56 toneladas del metal.

Durante el pasado año, los bancos centrales adquirieron 651,5 toneladas, la mayor cantidad anual desde el año 1971.

Además del deseo de protegerse ante eventuales riesgos, la estrategia de incrementar las reservas de oro también responde al deseo de reducir su exposición a algunas divisas: “tratamos de entender las dinámicas a largo plazo de las diferentes divisas y las necesidades de nuestra economía para decidir sobre el uso de algunas de ellas y sobre la estructura de nuestras reservas”, señaló Nabiullina.

Las reservas de Rusia han crecido de forma ininterrumpida durante los últimos diez años, especialmente desde 2014, lo que le ha permitido superar a China y convertirse en el quinto mayor poseedor de oro del sector oficial, tras Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia.

Según diversos analistas, este incremento en las reservas responde también al deseo de Rusia de limitar la cantidad de dólares estadounidenses, proporción que se redujo del 46 al 22% durante 2018, según Bank of America Merrill Lynch.

En opinión de Juan Carlos Artigas, director de Investigación del Consejo Mundial del Oro, a Kitco News, “lo más interesante del caso de Rusia no son estas importantes cifras, sino la tendencia. Los bancos centrales de los países emergentes han estado comprando oro de forma consistente desde 2010, con el objetivo de diversificar sus reservas; están buscando seguridad y el oro se la proporciona”.

Tags: Artigasbanco centralNabiullinaororeservasRusiasector oficial
Noticia anterior

La extracción sistemática de moneda desde América, una afirmación revisada

Noticia siguiente

La producción de oro de Australia desciende por el agotamiento de las principales minas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bandera de Australia cubriendo lingotes de oro

La producción de oro de Australia desciende por el agotamiento de las principales minas

Últimas noticias

“Por qué los bancos centrales están disparando las compras de oro”, se preguntan los mercados

“Por qué los bancos centrales están disparando las compras de oro”, se preguntan los mercados

5 diciembre, 2019
El Banco Central de Mongolia ha comprado 14,4 toneladas de oro en lo que va de año

El Banco Central de Mongolia ha comprado 14,4 toneladas de oro en lo que va de año

5 diciembre, 2019
Fragmento de plata encontrado en Virginia Occidental por William Byrne Mollohan

La leyenda de un mítico filón de plata en Virginia Occidental podría ser real

5 diciembre, 2019
Mina de oro de Telfer (Australia Occidental)

Cae la producción de oro de Australia en el tercer trimestre del año

5 diciembre, 2019

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarPolítica de cookies