Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La primera compañía minera de oro del mundo quiere comprar nueve de las mayores minas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 noviembre, 2018
en Minería
Logo Barrick Gold

La compañía canadiense Barrick Gold está estudiando la adquisición de nueve de las principales minas de oro del mundo en un futuro próximo, según ha revelado su presidente, John Thornton, en una reciente reunión con analistas.

Barrick Gold es la compañía minera que obtuvo una mayor producción de oro en 2017, con un total de 165,6 toneladas, casi dos más que las obtenidas por la estadounidense Newmont Mining, según los datos del informe Gold Focus 2018.

Esta escasa diferencia entre ambas, que podría suponer un vuelco en la lista de compañías con mayor producción en 2018, ha llevado a Barrick a dar un vuelco en su estrategia para seguir encabezando la clasificación.

Según explicó su presidente ejecutivo, John Thornton, en una reunión con analistas con motivo de la publicación de los resultados trimestrales, esta nueva estrategia contempla la adquisición de nueve de las principales minas de oro operativas del mundo.

Para centrarse en el negocio del oro, Barrick está en conversaciones con diversas compañías saudíes y chinas, interesadas en hacerse con las explotaciones de cobre en las que la minera canadiense quiere desinvertir.

Como recuerda Mining Technology, Barrick alcanzó un acuerdo el pasado mes de septiembre para la compra de la compañía minera Randgold Resources, con sede en Mali. Una operación valorada en unos 6.100 millones de dólares.

La compañía resultante de esta fusión estaría centrada en los llamados activos “Tier 1”, que son los que producen más de 500.000 onzas anuales (15,55 Tm), cuentan con una vida útil de más de diez años y unos costes relativamente bajos.

Una vez completada la fusión con Randgold Resources, la compañía resultante acapararía cinco de las diez primeras explotaciones de estas características en el mundo. Según Reuters, Thornton aseguró a los analistas en esa reunión que “la compañía resultante de la fusión podría poseer hasta nueve explotaciones Tier 1 en un periodo relativamente corto de tiempo”.

Además, la compañía espera que dos de sus explotaciones, Fourmile y Turquoise Ridge, ambas en el estado de Nevada (EEUU), podrían alcanzar próximamente la categoría de activos “Tier 1”, así como las explotaciones de Veladero (Argentina) y North Mara (Tanzania), esta última explotada por su filial Acacia Mining.

Noticia anterior

Se espera que la energía solar impulse la demanda de más de 100 millones de onzas de plata

Noticia siguiente

General Motors no ve clara la sustitución del paladio por platino en los motores de gasolina

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Planta de montaje de motores de General Motors

General Motors no ve clara la sustitución del paladio por platino en los motores de gasolina

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil