Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La primera minera de oro mundial, Barrick, podría lanzar una OPA hostil por la segunda, Newmont

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 febrero, 2019
en Minería
Mina de oro de Cortez (Nevada, EEUU)

La industria del oro podría vivir un auténtico terremoto corporativo si se confirma la noticia que avanzaba el pasado viernes, día 22 de febrero, un diario canadiense: la primera minera mundial, la canadiense Barrick Gold, podría estar planteándose lazar una OPA hostil para adquirir a la segunda, la estadounidense Newmont Mining, en lo que sería un movimiento sin precedentes que rediseñaría el panorama global de la minería de oro.

Según la noticia publicada por el diario canadiense Globe and Mail el pasado viernes, 22 de febrero, Barrick Gold estaría considerando lanzar una OPA hostil para hacerse con su competidora y segunda minera mundial, la estadounidense Newmont Mining, en una operación que supondría valorar a esta última en unos 19.000 millones de dólares.

La información apunta también que Barrick estaría dispuesta a ceder a la australiana Newcrest algunos de los activos de Newmont. Según los planes de la compañía canadiense, Barrick se quedaría con las operaciones de Newmont en Nevada (EEUU) y en África, mientras que Newcrest se quedaría con las minas de Australia.

Hay que recordar que hace apenas un mes, Barrick absorbió a Randgold Resources por 6.100 millones de dólares, reorganizando su cúpula directiva y recortando costes administrativos, como parte del plan diseñado por su nuevo CEO, Mark Bristow, para consolidar a la nueva compañía en el primer puesto entre los mayores productores mundiales de oro.

Precisamente, el propio Mark Bristow señaló hace unos días, tras una presentación de resultados, que su compañía seguía atenta a las posibles oportunidades que se presentasen el mercado, aunque nadie se imaginaba que podría referirse a la segunda mayor minera de oro mundial. “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados si vemos que se presentan oportunidades interesantes en el mercado”, señalaba textualmente un Mark Bristow que sentenciaba que “esta industria necesita una profunda transformación”.

La noticia no ha sorprendido a algunos analistas, que han señalado que esta hipótesis ya se había planteado alguna vez, aunque se había descartado por el solapamiento de muchas de sus explotaciones, especialmente en Norteamérica (en la imagen, mina de Cortez). Algunos advierten del peligro que corre Barrick si trata de “morder más de lo que puede tragar”.

La operación tendría su lógica, ya que el reciente movimiento corporativo de la propia Newmont Mining, con la absorción por 10.000 millones de dólares de Goldcorp, amenaza con desplazar a Barrick de su posición de privilegio en la producción mundial de oro.

De salir adelante la operación con Newmont, la absorción de Goldcorpo, prevista para el segundo trimestre de 2019, no se completaría, por lo que Barrick debería hacerse cargo de los 650 millones de dólares de la indemnización, según la información publicada por el Globe and Mail.

De momento, ninguna de las dos compañías, Barrick y Newmont, han realizado comentario alguno sobre la posible operación.

Noticia anterior

Congresista por Texas presenta un proyecto de ley para eliminar los impuestos al oro y la plata

Noticia siguiente

Tanaka Holdings proveerá las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Medallas de oro, plata y bronce fabricadas por Tanaka para la Maratón de Tokio 2018

Tanaka Holdings proveerá las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil