Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La primera minera de oro mundial pone en marcha su cuarto proyecto del año

OI por OI
5 noviembre, 2019
en Minería
Mina de oro de Yanacocha (Perú)

Uno de los problemas que en los últimos tiempos han identificado los analistas en cuanto a la producción mundial de oro es que las compañías no cuentan con suficientes nuevos proyectos que vayan reemplazando a los que van quedando agotados. Por ello, la primera minera de oro mundial, la estadounidense Newmont Goldcorp, ha dedicado sus esfuerzos a este campo y acaba de inaugurar su cuarto nuevo proyecto en lo que va de año.

Según informan desde el medio especializado Mining Weekly, la mina de Quecher Main, en Yanacocha (Perú), explotada por la minera estadounidense Newmont Goldcorp, acaba de entrar en fase de producción comercial.

Se trata del cuarto proyecto de la minera estadounidense que entra en fase de producción en 2019, dentro del plan destinado a reemplazar la producción de oro procedente de las minas que se van agotando.

El proyecto ha requerido una inversión de 275 millones de dólares, por debajo de la estimación inicial que había realizado Newmont, y también se ha concluido antes del plazo previsto.

La ampliación de Quecher Main permitirá extender la vida útil de la mina de oro de Yanacocha (Perú) hasta el año 2027, contribuyendo con una media de 200.000 onzas de oro (6,2 Tm) anuales entre 2020 y 2024, a un coste “todo incluido” (AISC, por sus siglas en inglés), de entre 900 y 1.000 dólares la onza.

Se espera que el proyecto genere una tasa interna de rendimiento de aproximadamente el 15% con el oro a 1.200 dólares la onza.

En palabras del CEO de Newmont Goldcorp, Tom Palmer, “el proyecto aprovecha la infraestructura existente en Yanacocha para añadir producción eficiente procedente de los restos de minerales de óxido, a la vez que sirve de puente hacia futuras oportunidades de crecimiento, que incluyen los amplios depósitos de sulfuro de Yanacocha”.

Este proyecto ha incluido el desarrollo del pozo de Quecher Main, de dos depósitos de óxido más pequeños y de una plataforma de lixiviación en pilas, destinada a extraer los metales preciosos de los minerales triturados.

La mina de Yanacocha está explotada por una ‘joint-venture’ entre la estadounidense Newmont Goldcorp (que posee el 51,35%), la peruana Minas Buenaventura (43,65%) y la japonesa Sumitono. Comenzó a operar de forma comercial en 1993 y desde entonces ha producido cerca de 38 millones de onzas de oro (1.180 Tm).

En lo que llevamos de año, la minera estadounidense Newmont Goldcorp ha culminado cuatro proyectos de ampliación: la ampliación de Ahafo (Ghana), la nueva mina completamente eléctrica de Borden (Canadá), el proyecto de planta de energía de Tanami (Australia) y la ya mencionada de Yanacocha.

Hace unos días, la minera aprobó el proyecto de expansión de la mina de Tanami (Australia), que permitirá extender la vida útil de esta explotación más allá del año 2040.

Noticia anterior

The Perth Mint presenta el bullion “Canguro australiano 2020" con nuevo diseño

Noticia siguiente

Los nuevos diseños del reverso de los American Eagles de oro y plata comenzarán en 2021

OI

OI

Noticia siguiente
American Eagles de oro y plata

Los nuevos diseños del reverso de los American Eagles de oro y plata comenzarán en 2021

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies