Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

La primera moneda de oro con el whisky más antiguo del mundo ya es una realidad

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 septiembre, 2018
en Tendencias
Detalle de la moneda de oro emitida por Tuvalu y dedicada al whisky

El oro ya se había combinado con bebidas alcohólicas, mediante la inclusión de pequeñas partículas de oro que daban color a líquidos tan ilustres como el champán o el vino. Sin embargo, a nadie se le había ocurrido hacerlo a la inversa: incluir una pequeña porción de ese líquido en una moneda. A nadie, hasta que Lux Coin y The Perth Mint se han unido para crear la primera moneda de oro con whisky de la historia.

Se trata de una pieza muy exclusiva. Tan exclusiva, que solo se han acuñado 300 ejemplares de esta moneda de dos onzas de oro con una pequeña cápsula central de vidrio que contiene unas gotas del whisky añejo más antiguo del mundo: el Old Vatted Glenlivet de 1862.

Una bebida que fue destilada en las Highlands escocesas en plena época de desarrollo de la máquina de vapor, que supuso una auténtica revolución en el transporte y la maquinaria industrial.

La iniciativa de su creación corresponde a la compañía polaca Lux Coin que, en colaboración con la australiana The Perth Mint ha elaborado esta pieza de colección, acuñada en nombre del Gobierno de Tuvalu, uno de los cuatro países que forman Polinesia.

En cuanto a sus aspectos técnicos, la moneda está acuñada en oro del 999,9% de pureza. Pesa dos onzas (62,2 gramos) y mide 36,6 milímetros de diámetro. Su valor facial es de 50 dólares de Tuvalu. La emisión está limitada a 300 unidades, que saldrán al mercado el próximo mes de diciembre, a un precio unitario de 7.900 euros.

Anverso y reverso de la moneda de oro emitida por Tuvalu y dedicada al whisky
Anverso y reverso de la moneda de oro emitida por Tuvalu y dedicada al whisky

El anverso muestra el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra realizado por el diseñador Ian Rank Broadley, cuyas iniciales, IRB, figuran en la base del mismo. A su alrededor figura el nombre de la soberana, en inglés; el del país emisor, Tuvalu; el valor facial de la moneda (“50 DOLLARS”); y la composición y peso del metal (“2 oz 9999 GOLD”).

En el reverso se ilustran diferentes etapas de la destilación del whisky. En el centro, rodeada por un círculo en el que se puede leer “WHISKY 1862”, se encuentra una pequeña ampolla de vidrio, que contiene unas gotas del preciado whisky Old Vatted Glenlivet del año 1862.

Según el CEO de Lux Coin, Lukasz Baranowski, “la Moneda del Whisky es fruto de la colaboración entre nuestra compañía y los expertos en metales preciosos de la Perth Mint. Nuestra idea de incluir en la moneda una gota del whisky más antiguo del mundo es algo insólito, pero nos hemos mantenido fieles a nuestro lema de hacer posible lo imposible, que se ha plasmado en este maravilloso proyecto”.

Por parte de la australiana Perth Mint, su CEO, Richard Hayes, señaló que “aunque llevamos más de 30 años acuñando monedas de edición limitada en metales preciosos, se trata de la primera vez que creamos una moneda que contiene un líquido, así que se trata de una pieza de coleccionista con un indudable atractivo”.

La moneda forma parte de una ser denominada “Spirit Coins”, creada por Lux Coin en colaboración con importantes casas de la moneda mundiales. Esta pieza dedicada al whisky escocés es la segunda de la serie, detrás de la dedicada al cognac (acuñada en 2018, en nombre de la República Democrática del Congo, con unas gotas de Cognac Gautier de 1762) y seguida por la del ron caribeño (acuñada en 2019, en nombre de Barbados, con Ron Harewood de 1780).

Noticia anterior

Hay opciones para cobrar una pensión dentro de diez años y no las tiene el Gobierno

Noticia siguiente

El precio del paladio ha subido un 25% desde el mes de agosto

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso subida del precio del paladio

El precio del paladio ha subido un 25% desde el mes de agosto

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil