Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La producción de doré aumentará en 2019 en África, Canadá y Rusia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 septiembre, 2018
en Minería
Lingote de doré recién fundido

Según un informe de la consultora Metals Focus, la producción de doré se va a mantener en 2018 a los mismos niveles que en 2017 y se espera que en 2019 se incremente, en especial en regiones como África Occidental, Canadá y Rusia.

El doré es un producto intermedio de la minería de oro. Se trata de una aleación de oro y plata que puede contener hasta un 5% de impurezas. La mayoría de las minas en las que la producción de oro es la actividad principal producen doré, que se transporta hasta las refinerías para aumentar su pureza y convertirlo en lingotes.

En cambio, apenas la cuarta parte de las minas de plata extraen este metal en forma de doré y en su mayoría se trata de un subproducto de las minas de oro. Tan solo un tercio de la producción primaria de plata es en forma de doré.

Según el último informe Precious Metals Weekly, de la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, uno de los factores estructurales que tienen una mayor influencia a largo plazo en el mercado de doré es la elección del método de procesado del mineral por parte de las compañías, a la hora de desarrollar las explotaciones.

La elección de un método u otro (flotación, precipitado de Merrill-Crowe, uso de cianuro…) se realiza en función de los costes que comportan (costes operativos, de refinado, de transporte, multas por el uso de elementos contaminantes…), con el objetivo de determinar cuál es el sistema que maximiza el retorno de la inversión a lo largo de la vida útil de la mina.

Respecto a las perspectivas de mercado del doré para los próximos tres años, desde Metals Focus consideran que se encuentra en una situación de equilibrio. En 2018, el impacto del cierre temporal de minas como Nevada y Pueblo Viejo, propiedad de Barrick Gold, además de interrupciones en la producción por accidentes como el sucedido en la mina Super Pit de Kalgoorlie (Australia) se han visto compensados por el crecimiento de la producción de las nuevas explotaciones.

Desde Metals Focus creen que los volúmenes de doré de oro que se moverán durante este año 2018 van a ser prácticamente los mismos que en 2017. La producción de doré crecerá en 2019, gracias al aumento del mineral extraído en las explotaciones de África Occidental, Canadá y Rusia.

En cambio, América Central y del Sur van a registrar la mayor caída en la producción de doré durante los próximos cinco años, debido a que las nuevas explotaciones de Perú y Argentina no van a ser capaces de compensar la disminución de la extracción en las minas más antiguas.

Solo Ecuador va a constituir una excepción, con el mayor aumento de la producción de doré, gracias a la entrada en funcionamiento del proyecto de Fruta del Norte, en 2019.

Por su parte, Norteamérica registrará el mayor crecimiento, impulsado por los nuevos proyectos que entrarán en funcionamiento en Canadá y servirán para compensar la caída en Estados Unidos y México.

En cuanto a la plata, la producción de doré se ha reducido desde 2015, debido al cierre de la mina de Marlin (Guatemala) y a la reducción de la extracción en varias minas que tienen la plata como su actividad principal.

Metals Focus estima que la producción de doré caerá un 1,5% en 2018, debido a la menor producción en las minas de San Sebastián y Kupol, y al impacto del cierre de otras explotaciones.

En 2019 volverá el crecimiento de la producción, con una subida del 2,0%, impulsado por las nuevas explotaciones de Cerro Moro y Mangazeisky. Posteriormente, la producción de doré de plata comenzará un ciclo de caída hasta 2022, a un ritmo del 2,1% de media anual.

El informe apunta a la caída de la producción de doré tanto de oro como de plata en las minas de Perú, debido al impacto que tienen en las explotaciones las protestas y la oposición de las comunidades locales, lo que ha derivado en una falta de nuevos proyectos de futuro.

En 2017, Perú fue el segundo mayor productor mundial de oro, una posición que le va a ser muy difícil mantener, ya que solo cuenta con dos proyectos lo suficientemente avanzados como para añadir cantidades significativas de doré al mercado en los próximos cinco años.

Noticia anterior

Las ventas de bullion en la australiana Perth Mint subieron un 68% en agosto

Noticia siguiente

China continuará tirando del mercado mundial de la plata en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de plata chinos

China continuará tirando del mercado mundial de la plata en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil