Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción de oro de Australia creció un 10% en el segundo trimestre del año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 septiembre, 2020
en Minería
Mineral de oro

A diferencia de otras regiones mineras mundiales como Sudáfrica, Australia no se ha visto tan afectada por la pandemia de Covid-19, a juzgar por los datos de producción de oro correspondientes al segundo trimestre del año, que muestran un incremento del 10% respecto al periodo anterior.

Los últimos datos publicados por la consultora Surbiton Associates revelan que la pandemia no ha sido capaz de detener el buen momento de la industria minera del oro en Australia.

La producción correspondiente al segundo trimestre del año se ha elevado a 85 toneladas, lo que representa un incremento del 10% con respecto a las 77 toneladas que se produjeron entre enero y marzo pasados.

Según los datos de la consultora con sede en Melbourne, las compañías mineras australianas produjeron un total de 328 toneladas de oro en el año fiscal que terminó en junio pasado, lo que constituye una cifra récord respecto a cualquier periodo anterior, ya fuera año fiscal o natural.

A título comparativo, según los datos de la consultora británica Metals Focus, Australia produjo 293 toneladas de oro en 2017 y 315 en 2018, lo que le permitió ocupar el segundo puesto mundial, por detrás de China.

Según Surbiton Associates, la producción de Australia en el segundo trimestre del año está valorada en casi 25.000 millones de dólares australianos (18.273 millones de dólares USA), al precio medio registrado durante el año financiero.

En palabras de la directora de Surbiton, Sandra Close, “no recuerdo tanto interés por el oro desde que comenzó el boom moderno por el metal, hace casi 40 años. Hay un alto nivel de actividad en general, desde inversión, aumento de captación de capital y ofertas públicas hasta una mayor exploración y perforaciones para hallar nuevos yacimientos”.

Un dato significativo es que la práctica totalidad de las operaciones han incrementado su producción durante el segundo trimestre del año, que suele ser un periodo tradicionalmente bajo.

Además de la subida de la producción de oro, los productores australianos también están aprovechando la subida del precio en la divisa local. A principios de agosto, el precio fixing de la London Bullion Market Association (LBMA) alcanzó su máximo de todos los tiempos: 2.067 dólares la onza. El mismo día, el precio spot subió hasta los 2.868 dólares australianos la onza (2.096 dólares USA).

Según Close, este aumento de la producción puede explicarse por el hecho de que la subida del precio del metal ha permitido a las mineras explotar mineral con un grado de concentración de oro más bajo lo que, en otras condiciones de precio, no sería rentable desde el punto de vista económico.

Pese a que el mercado se ha visto invadido por el optimismo, Close ha advertido a los inversores de que moderen sus expectativas: “como es habitual, cuando el precio del oro sube de manera considerable, comienzan a aparecer previsiones que lo sitúan en 3.000 o incluso 4.000 dólares USA la onza. Estas ‘previsiones’ no son más que adivinanzas o, más bien, deseos. Lo he dicho muchas veces y lo repito: nadie puede predecir el futuro”.

Noticia anterior

Los planes de pensiones de EEUU recurren al oro ante la caída de rendimientos de los bonos

Noticia siguiente

Intensa actividad de los bancos centrales en el mercado del oro durante el mes de julio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro en la cámara acorazada de un banco

Intensa actividad de los bancos centrales en el mercado del oro durante el mes de julio

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies