Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción de oro de la Tierra podría agotarse en dos décadas, según Goldman Sachs

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 junio, 2020
en Minería
Pepitas de oro

Uno de los factores que contribuyen a que el oro sea un metal extremadamente valioso es su rareza: hace falta procesar muchas toneladas de mineral para obtener unas pocas onzas del metal precioso. Esta rareza podría aumentar si se cumplen las previsiones de algunos analistas, que apuntan a que las reservas de oro extraíbles de la Tierra se agotarán en el plazo de 20 años.

El debate sobre si se ha alcanzado ya la cifra máxima de producción minera de oro es un clásico dentro de la información relativa al metal precioso. La cifra ha ido creciendo de forma ininterrumpida durante las últimas décadas, gracias a que la subida progresiva del precio del metal ha permitido explotar yacimientos que, con un precio más bajo, no resultarían rentables.

El problema es que, como otros recursos de la naturaleza, la cantidad de oro que aún existe en la Tierra es finita, aunque no se sabe con certeza cuánto puede durar.

Según un reciente informe de Goldman Sachs, en cuestión de algunas décadas, las commodities más raras podrían empezar a escasear. En concreto, los analistas del banco de inversión estadounidense calculan que la Tierra cuenta con reservas minables de oro, diamantes y cinc para 20 años. Las reservas existentes de platino, cobre y níquel podrían durar otros 40 años o incluso menos.

Según Eugene King, analista de metales y minería de Goldman Sachs, “la combinación de concentraciones muy bajas de metales en la corteza terrestre y la escasez de depósitos de primera calidad significa que algunos metales van a escasear. El oro se ha estado utilizando como símbolo de riqueza durante más de 4.000 años. Los egipcios ya se habían dado cuenta de que el oro no solo era brillante y pesado, sino también muy escaso”.

Esta escasez relativa y el convencimiento en el mercado de que los nuevos descubrimientos serán limitados, va a disparar el precio de estas commodities durante los próximos años.

La cifra total de oro extraído de las minas ha ido creciendo en la última década, desde las 2.793 toneladas de 2010 a las 3.509 de 2018, antes de caer ligeramente en 2019 a 3.464. Es decir, que 2018 habría sido el año que ha registrado la producción de oro más alta de la historia.

La cuestión es saber si la producción se recuperará en los próximos años, volviendo a registrar una cifra histórica. De momento, todo apunta a que la cifra de producción de 2020 va a ser muy similar a la del año pasado, ya que el posible aumento de la misma se ha visto comprometido por el cierre temporal de muchas operaciones debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

En cualquier caso, según los analistas, el hecho de que se alcance el punto máximo de producción de oro en los próximos años constituirá un factor importante de cara a la subida del precio del metal.

Noticia anterior

El rendimiento de la plata a medida que los metales continúan aumentando en dólares

Noticia siguiente

Los bancos centrales reforzarán las reservas de oro cuando comience la recesión mundial

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los bancos centrales reforzarán las reservas de oro cuando comience la recesión mundial

Los bancos centrales reforzarán las reservas de oro cuando comience la recesión mundial

Últimas noticias

Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021
Catalizador

La demanda de platino por parte del sector del automóvil crecerá un 25% en 2021

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies