Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción de oro de los países de África Occidental se recuperará en 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 febrero, 2021
en Minería
Mina de oro de Obuasi (Ghana)

Ghana site photo

La pandemia de Covid-19 ha afectado especialmente a la producción de oro de una de las regiones más prometedoras para las compañías mineras: África Occidental. El cierre temporal de numerosas minas, obligado por la pandemia, perjudicó notablemente la producción de oro en 2020. Sin embargo, de cara a 2021 todo apunta a que las cifras se van a recuperar.

Tras un notable crecimiento de sus cifras en 2019, la producción de oro en los países de África Occidental se vio severamente afectada por la pandemia de Covid-19 en 2020, con la suspensión de la actividad en varias de las minas más productivas, especialmente a comienzos del segundo trimestre del año.

De acuerdo con los datos de la consultora GlobalData, cerca de la cuarta parte de las minas de oro de la región tuvieron que interrumpir su actividad a causa de la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, la situación se presenta más positiva de cara a 2021: desde GlobalData estiman que la producción de los tres países líderes de la región (Ghana, Burkina Faso y Mali), crecerá un 2,7% interanual en 2021, hasta los ocho millones de onzas (248,8 Tm) y se espera que se incremente un 1,6% adicional, hasta 8,4 millones de onzas (261,3 Tm) para 2024.

La mayor parte de este crecimiento se va a registrar en Ghana, país cuya producción de oro se espera que crezca desde los 3,6 millones de onzas (112 Tm) en 2021 hasta 3,9 millones de onzas (121,3 Tm) en 2024, es decir, un 8,33%.

Durante el pasado 2020, la producción de oro del país retrocedió un 7,5% respecto a la cifra de 2019, aunque el impacto de los cierres en las actividades mineras en Ghana fue muy reducido.

De hecho, fue uno de los pocos países que logró reanudar las operaciones tras el cierre obligatorio de tres semanas que se realizó en las principales ciudades a lo largo del mes de marzo de 2020.

Por su parte, la producción de Mali se redujo un 5,6% en 2020, debido a los cierres temporales de minas, entre las que se encontraban las de Morila y Sadiola.

Aunque el país continuó con sus actividades empresariales, en diciembre pasado el Gobierno volvió a imponer un confinamiento durante 10 días.

En Burkina Faso, la producción estimada para 2021 será un 2,1% superior a la registrada en 2020. El crecimiento va a estar apoyado por una mayor producción en las minas de Mana Gold (+36.3%), Karma (+3,1%) y Hounde (+6,3%).

Además, el inicio de las operaciones en el proyecto de oro de Wahgnion, en 2019 y de Sanbrado, en 2020, contribuyeron a aumentar la producción durante el pasado año.

Desde GlobalData apuntan que la producción de oro de Burkina Faso crecerá un 3,8% interanual en 2021, gracias a las 460.000 onzas de oro (14,30 Tm) de nueva producción.

Según los analistas de la consultora, el rediseño de la mina de oro de Obuasi (Ghana, en la imagen), propiedad de la sudafricana AngloGold Ashanti,va a resultar clave para la producción del metal precioso en África Occidental durante 2021. Se espera que el proyecto aporte hasta 200.000 onzas (6,22 Tm) de capacidad de producción a lo largo de este año.

En total, los países de África Occidental acumulan hasta 12 proyectos en fase de desarrollo, que se espera que comiencen a producir en 2024. Entre ellos se encuentran los de Bombore y Kiana (Burkina Faso), la fase 2 de Obuasi (Ghana) y el proyecto de Kobada (Mali).

Noticia anterior

Los precios del oro: Spot, ETF o futuros y precio fijo, tres fórmulas para un mismo metal precioso

Noticia siguiente

La apuesta de Biden por los vehículos eléctricos, una amenaza para platino y paladio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Volkswagen ID4

La apuesta de Biden por los vehículos eléctricos, una amenaza para platino y paladio

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies