Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La producción de oro de Perú se reducirá en 2019 con respecto al año anterior

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 agosto, 2019
en Minería
Mina de oro de Yanacocha (Perú)

Perú va a ver como su producción de oro se va a reducir un 5% en 2019 en comparación con la cifra de 2018, debido al agotamiento de algunas de sus explotaciones más importantes. El país andino es el sexto mayor productor mundial de este metal.

La producción de oro de Perú a finales de 2019 será de 4,35 millones de onzas (135,3 Tm), un 5% menos que los 4,59 millones (142,7 Tm) del año pasado, según una estimación realizada por analistas de Scotiabank.

En 2018, la producción de oro de Perú también se había reducido casi un 5% con respecto a las cifras del año anterior, por lo que el país habría extraído un 10% menos de oro en apenas dos años.

El análisis de Scotiabank atribuye el descenso en la producción al agotamiento de las reservas en la mina de La Zanja, explotada por la compañía Buenaventura, y en la de Lagunas Norte, del gigante canadiense Barrick Gold, además de los planes de reducción de costes emprendidos por otras compañías mineras.

Tan solo las buenas perspectivas de la mina de Yanacocha (en la imagen, propiedad de Newmont y Buenaventura), que va a aumentar su producción, constituyen un rayo de esperanza para el sector minero del oro en el país andino.

Perú es uno de los mayores productores mundiales de oro. Concretamente, en 2018 ocupó el sexto puesto, con una producción de 158 toneladas, un 5% inferior a las 167 toneladas extraídas el año anterior, según el informe Gold Focus 2019 de la consultora británica Metals Focus.

En el primer semestre de 2019, la producción de oro de Perú cayó un 5,6% respecto al semestre anterior, alcanzando los 2,08 millones de onzas (64,7 Tm), debido a los malos resultados obtenidos por las compañías Barrick y Buenaventura en sus respectivas explotaciones, según las estadísticas del Ministerio de Minas y Energía de Perú.

Además, el volumen de oro producido por la minería ilegal e informal se redujo un 19% en el primer semestre del año, gracias al programa gubernamental para combatir este fenómeno en la región de Madre de Dios.

El futuro de la producción minera de oro en Perú se presenta bastante comprometido: los analistas creen que no existen suficientes proyectos a medio y largo plazo que vayan a revertir este descenso de la producción.

De momento, tan solo la mina de Yanacocha, la mayor de América del Sur, mantiene el tipo, con una producción estimada para 2019 de entre 515.000 y 650.000 onzas (16-20,2 Tm), un 25% más que el año anterior. Se estima que su vida útil podría extenderse hasta el año 2027.

Noticia anterior

Putin firma la ley que elimina el IVA en algunas transacciones con metales preciosos en Rusia

Noticia siguiente

Las amenazas de Trump y el discurso del presidente de la Fed mantienen al oro en alza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la reunión del G-7

Las amenazas de Trump y el discurso del presidente de la Fed mantienen al oro en alza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil