Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción de oro de Sudáfrica aumentó un 25% en 2019, el mayor incremento en cuatro años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 febrero, 2020
en Minería
Mina de oro de Driefontein (Sudáfrica), explotada por Sibanye-Stillwater

La minería de oro en Sudáfrica lleva años atravesando una situación complicada, después de que el país haya sido durante muchos años el mayor productor mundial. Sin embargo, los últimos datos publicados han alimentado la esperanza de una recuperación, con un aumento interanual del 25% en su producción de metal, el mayor en los últimos cuatro años.

La caída de la producción minera de oro en Sudáfrica parece estar remitiendo, después de unos años en los que el país ha pasado de ser el primer productor mundial de este metal a no ser siquiera el mayor productor del continente africano (Ghana le superó en 2018).

Ahora, el mayor productor de oro de la historia (se calcula que la mayor parte del oro extraído durante la historia procede de Sudáfrica) podría estar recuperando su pujanza después de unos años difíciles.

Según los datos de Statistics South Africa, la producción de oro del país protagonizó el mayor crecimiento interanual de los últimos cuatro años el pasado mes de diciembre: un aumento del 24,9% respecto a la cifra del año anterior, además de un 4,5% de crecimiento respecto a noviembre.

Se trata del mayor incremento en la producción de oro de Sudáfrica desde enero de 2016, que ha contribuido también a aumentar las cifras conjuntas del sector minero sudafricano, cuya producción total ha crecido un 1,8% en diciembre, la primera expansión en los últimos cinco meses, aunque es un 1,3% inferior a la del año pasado.

El factor principal que ha permitido este crecimiento ha sido el aumento del precio del oro a sus niveles máximos en siete años, lo que ha permitido a las compañías mineras incrementar su producción.

En efecto, la subida del oro permite que las mineras recurran a explotar yacimientos que, en circunstancias diferentes, con un precio del oro más bajo, no resultarían económicamente rentables.

También ha influido en la comparación interanual el desplome de la producción de oro entre noviembre y diciembre de 2018, debido a la huelga llevada a cabo por los miembros del Sindicato de Mineros y Trabajadores de la Construcción.

Sudáfrica había sido desplazada por Ghana en 2018 como mayor productor de África, debido a que las sobreexplotadas minas de oro sudafricanas obligaban a excavar a mayor profundidad para extraer el metal, lo que incrementaba los costes.

En el sector de los metales del grupo del platino, en cambio, los apagones eléctricos han afectado a la producción de diversas minas de platino, provocando una contracción de un 3,9% de la producción anual con respecto al año pasado.

Noticia anterior

¿Por qué el precio del oro no se ha disparado aún más por la crisis del coronavirus?

Noticia siguiente

El precio del oro supera por fin la barrera psicológica de los 1.600 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro en forma de escalera

El precio del oro supera por fin la barrera psicológica de los 1.600 dólares la onza

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies