Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La producción de oro en Perú, en profunda caída libre

admin por admin
19 julio, 2017
en Minería
La producción de oro en Perú, en profunda caída libre

El Banco Central de Reservas (BCR) de Perú ha anunciado que la producción de oro del país cerrará el año con una bajará del 2.8%, un descenso que será notablemente mayor en 2017, cuando se prevé que la producción se reduzca un 8,3%.

La caída libre en la producción se debe principalmente a la menor extracción de los proyectos Yanacocha y Barrick, informó el BCR. En cifras, se espera que Yanacocha -considerada la mayor mina aurífera de Sudamérica y la segunda más grande a nivel mundial- extraiga 672.000 onzas finas este año y 400.000 en el 2017 y el 2018, mientras que Barrick se calcula que extraerá 425.000 toneladas finas en el 2016, 309.000 en el 2017 y 220.000 en el 2018.

Estos datos demuestran una vez más lo que ya hemos venido anunciando sobre Yanacocha: las reservas se están agotando. A pasado de las 3.333.088 onzas de metal amarillo en 2005 a las 672.000 previstas para este año.

Menos producción pero más exportación 

Pese al descenso en la extracción, los volú­menes de oro exportados por ambas empresas mineras, según los últimos datos facilitados que datan del mes de mayo, contribuyeron a que el total de envíos sumaran 493.000 onzas y que se in­crementaran en 11,2% res­pecto a mayo de 2016, in­formó el BCR.

El ente emisor también reveló que estos despachos equivalen al 17% del total de las exportaciones.

“En este mes se observaron mayores embarques de Yanacocha (1,8% de crecimiento), Barrick (+53,4%), Aurífera Retamas (+2,3%) y Aruntani (275,1%)”, co­municó el BCR. En la cara opuesta se encuentran las mineras Buenaventura, La Arena y Minera Horizonte, con descenso del 62.7%, 15% y 41%, respectivamente.

Noticia anterior

Se prevé un alza continuada del oro desde mitad de julio

Noticia siguiente

India apuesta por las importaciones de plata para la inversión

admin

admin

Noticia siguiente
India  apuesta por las importaciones de plata para la inversión

India apuesta por las importaciones de plata para la inversión

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil