Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La producción minera de Australia alcanzará su nivel máximo en 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 noviembre, 2017
en Minería
La producción minera de Australia alcanzará su nivel máximo en 2021

Australia aún no ha registrado el mejor año de su historia en cuanto a producción de oro, y eso que las cifras que ha ido alcanzando durante los últimos años han sido espectaculares. Los expertos calculan que el pico de producción de oro en este país llegará en 2021, con 11,3 millones de onzas (351,5 toneladas), tras el cual se irá produciendo un progresivo declive.

Ésta es una de las conclusiones del informe realizado por el economista Richard Schodde, director gerente de MinEx, y respaldado por 12 gobiernos y grupos académicos e industriales, en el que se analizan la perspectiva a largo plazo del sector de la minería de oro.

Según los datos reflejados en el mismo, la producción de oro de Australia en 1998 se elevó a 10,2 millones de onzas (317 toneladas), se hundió en 2008 hasta los 6,9 millones de onzas (214,6 toneladas) y se espera que alcance los 9,7 millones (301,7 toneladas) para finales de este 2017.

El estudio considera que, a pesar de los pronósticos que se han venido realizando sobre el declive de la producción de oro, tanto en Australia como a escala mundial, ésta no ha alcanzado su nivel máximo en el país. Ello sucederá en el año 2021, cuando se alcanzará una producción de 11,3 millones de onzas (351,5 toneladas), tras lo cual se producirá un declive progresivo.

Más adelante, hacia el año 2057, la producción de oro se reducirá a apenas 4,7 millones de onzas (146,2 toneladas), de las cuales 4,1 millones (127,5 toneladas) se extraerán de yacimientos que ni siquiera han sido descubiertos todavía.

Este acusado descenso de la producción minera de oro en Australia implica que los ingresos de la industria van a reducirse a la mitad, hasta los 5.800 millones de dólares, mientras que el empleo podría recortarse en un 70%, desde los actuales 27.980 puestos de trabajo hasta apenas 8.300. La mitad de esta reducción de puestos estará provocada por la automatización y la introducción de la tecnología en los procesos de producción.

El informe también constata que, durante los próximos cinco años, la producción estará dominada por las minas ya existentes en la actualidad. Sin embargo, dentro de 40 años, tan solo cuatro de las 71 minas que ahora mismo están en explotación seguirán activas y producirán apenas 400.000 onzas de oro (12,5 toneladas) entre las cuatro. Para el año 2023, el número total de minas en explotación se reducirá de las actuales 71 a 43.

Desde MinEx consideran que, a pesar de que el nivel máximo de producción de oro en Australia aún no ha llegado, la producción procedente de las nuevas minas basadas en yacimientos conocidos no va a ser suficiente para compensar el declive en la producción de las minas existentes. Lo que hace imprescindible que los procesos de exploración tengan éxito para poder compensar la inminente caída de la producción.

Respecto a la exploración, los datos de la Oficina de Economía del Gobierno australiano revelan que la inversión en exploración por parte de las compañías mineras del país ha crecido un 26%, hasta los 689 millones de dólares en el año financiero 2017, cifra apoyada por la subida del precio del oro.

Las proyecciones del informe de MinEx en cuanto a la exploración apuntan a una inversión de 677 millones de dólares anuales, que permitirán al hallazgo de un total de 266 nuevos yacimientos en los próximos 40 años.

De ellos, la mitad serán explotados y contribuirán con 4,06 millones de onzas (126,3 toneladas) a la producción de oro para el año 2057.

Para el año 2032, la mitad del oro de Australia procederá de yacimientos que aún no han sido descubiertos. Teniendo en cuenta que apenas quedan 15 años para ello, el informe advierte de que el plazo que transcurre entre el descubrimiento de un nuevo yacimiento y su explotación es de unos 13 años, lo que apenas deja dos años de margen para identificar las minas del futuro y mejorar los procedimientos de exploración, bajo la amenaza de sufrir una interrupción del suministro a medio plazo.

Y es que, según el informe, invertir en exploración es invertir en futuro: por cada dólar invertido en exploración, se generan ingresos por 11,40 dólares. En esta línea, para que la producción de oro de Australia se mantenga a los niveles actuales, el gasto en exploración tendría que duplicarse, o habría que mejorar la eficiencia de los procedimientos reduciendo a la mitad los costes de exploración.

Noticia anterior

El precio del oro baja ligeramente tras alcanzar su máximo del último mes

Noticia siguiente

El contrabando de oro de la India procede ahora de Europa en vez del Golfo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El contrabando de oro de la India procede ahora de Europa en vez del Golfo

El contrabando de oro de la India procede ahora de Europa en vez del Golfo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil