Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción minera de platino cayó en 2017 y creció el reciclaje de catalizadores

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 junio, 2018
en Metales Preciosos
La producción minera de platino cayó en 2017 y creció el reciclaje de catalizadores

El año 2017 no fue demasiado positivo para el platino. A la caída de su precio por debajo del precio del paladio por primera vez en 16 años se unió un ligero descenso en la producción procedente de la minería (-1%). La buena noticia fue el crecimiento de la producción procedente del reciclaje de catalizadores, que aumentó un 5% interanual.

La producción minera de platino descendió en 2017 alrededor de un 1% con respecto a la cifra de 2016, hasta los 5,92 millones de onzas (184,2 Tm), debido a la caída de la producción en Sudáfrica, Zimbabue y Canadá.

Son las cifras del informe GFMS Platinum Group Metals Survey 2018, recientemente publicado. Según este informe, Sudáfrica sigue siendo el mayor productor mundial, con 4,25 millones de onzas (132,18 Tm), muy por encima del segundo productor mundial, Rusia (708.000 onzas, 22,02 Tm), y del tercero, Zimbabue (470.000 onzas, 14,61 Tm).

Para 2018, la producción estimada va a seguir reduciéndose, hasta las 128,7 Tm en el caso de Sudáfrica; 21,33 Tm Rusia; y 14,46 Tm Zimbabue.

 

El reciclaje de platino procedente de joyería se redujo un 5% en 2017, hasta las 20,5 Tm, su nivel más bajo desde el año 2009. Las cifras cayeron en mayor medida en Japón (-7%) en China (-4%) y, en general, en todos los mercados salvo Norteamérica (+2%).

La principal causa fue la bajada del precio del platino, que desanimó a los propietarios de joyas de este metal de ponerlas a la venta.

En cambio, el reciclaje de platino procedente de los catalizadores de vehículos se incrementó un 5% interanual en 2017, hasta las 36,9 Tm. En este caso, uno de los principales factores fue el impulso de las cifras en China, que crecieron un 23%.

Demanda

Por el lado de la demanda, el consumo de platino por parte de la industria automovilística para la fabricación de catalizadores creció un 7,1% en 2017, hasta las 108,2 Tm, a pesar de la pérdida de cuota de mercado de los vehículos con motor diésel, que son los que más platino llevan.

Se trata del cuarto incremento interanual consecutivo y la cifra máxima de la última década. La demanda de la industria automovilística china creció un 16%, mientras que en Norteamérica y Japón aumentó un 3%.

En el sector de la joyería, la demanda disminuyó un 5% interanual el año pasado, hasta las 68,6 Tm, el cuarto declive consecutivo. China y Europa redujeron su demanda en un 8 y un 6%, respectivamente.

Según el informe, la principal razón de esta caída fue la competencia por parte del oro, que afectó a la cuota de mercado del platino en el sector de la joyería en China y en el de relojes de Suiza.

Por lo que se refiere a la demanda industrial (excluyendo catalizadores), se elevó un 7%, hasta una cifra récord. Las mayores subidas se registraron en los sectores del petróleo (+27%) y el vidrio (+22%). El sector electrónico (+11%) y el de otras industrias (+9%) también crecieron.

En cuanto al sector de la inversión retail, la demanda cayó un 45% en 2017, hasta las 9,4 Tm. La cifra es 8,7 toneladas inferior al máximo registrado en 2015.

La demanda en Japón se desplomó un 55%, a pesar de que su precio se mantuvo por debajo de la barrera psicológica de los 4.000 yen/gramo.

Norteamérica y Europa redujeron también su demanda de platino de inversión, debido a la competencia de otros activos con mayores rendimientos.

Perspectivas para 2018

Según el informe de GFMS, “tras seis años de bajadas, esperamos que el precio del platino comience a recuperarse este año”. Desde la consultora estiman que 2018 se cerrará con un pequeño déficit de suministro de 22,5 Tm, provocado por una reducción de la producción minera y el crecimiento de la demanda.

El crecimiento económico global y el hecho de que el platino tenga múltiples aplicaciones industriales son factores que van a impulsar el crecimiento de la demanda.

En opinión de los analistas de GFMS, “a pesar del pesimismo en torno al uso del platino en la industria del automóvil, esperamos que la demanda crezca en 2018, aunque de forma marginal”, gracias al crecimiento registrado en los mercados emergentes y del sector de maquinaria pesada, que va a compensar la pérdida de cuota de mercado de los vehículos diésel ligeros en Europa y Japón.

En cuanto al precio, desde GFMS estiman que el platino superará los 1.000 dólares la onza en varias ocasiones durante el segundo semestre de 2018.

El informe también analiza el comportamiento del paladio durante 2017 y las perspectivas de futuro para 2018, que analizaremos en un próximo artículo.

Noticia anterior

Las ventas del American Gold Buffalo aumentan un 230% respecto a abril

Noticia siguiente

Encuentran 600 monedas de oro belgas al demoler una casa en Bretaña

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Encuentran 600 monedas de oro belgas al demoler una casa en Bretaña

Encuentran 600 monedas de oro belgas al demoler una casa en Bretaña

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies