Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La producción mundial de oro cayó un 11% en el primer trimestre respecto al anterior

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 julio, 2019
en Minería
Mina de oro de Goldstrike (Nevada, EEUU)

La producción global de oro en el primer trimestre de 2019 ha sido de alrededor de 15 millones de onzas (466,5 Tm), una cifra que es un 11% inferior a la que se registró en el cuarto trimestre de 2018. El precio medio del metal durante el trimestre que terminó el pasado 31 de marzo creció hasta los 1.304 dólares la onza.

Según los datos recopilados por Scrap Monster, la producción mundial de oro ascendió a 466,5 toneladas en el primer trimestre del año, un 11% menos que en el cuarto trimestre de 2018.

La principal región productora fue Norteamérica, con un total de 3,8 millones de onzas (118,2 Tm), seguida por África, con 3,2 millones (99,5 Tm) y Oceanía, con 2,9 millones (90,2 Tm).

La caída de la producción fue común a todas las regiones productoras principales: la de Norteamérica cayó un 11% respecto al trimestre anterior, mientras que la de Sudamérica descendió un 15% y la de África, un 10% sobre la registrada entre octubre y diciembre de 2018.

Por países, destaca la caída de la producción en Ghana, país que desplazó a Sudáfrica en 2018 como principal productor del continente africano, y que ha visto cómo la cantidad de oro extraída era un 23% inferior a la del último trimestre del año pasado.

Pese a ello, la caída de la producción de oro también en Sudáfrica, provocada por la aguda crisis que sufre el sector minero de oro en el país, permitió que se ampliara la diferencia entre los dos países hasta un 34% a favor de Ghana.

También es remarcable la caída de la producción en una de las mayores minas de oro del mundo, la de Grasberg, en Indonesia, que se desplomó un 59% respecto al anterior trimestre, lo que ha provocado que la caída en la región asiática sea del 26%.

Por el lado positivo, las tres minas que más oro extrajeron durante el primer trimestre del año fueron la de Goldstrike (Nevada, EEUU), explotada por Barrick (en la imagen); la de Olimpiada (Rusia), propiedad de Polyus Gold; y la de Pueblo Viejo (República Dominicana), también de Barrick Gold.

Noticia anterior

La plata sigue siendo un metal infravalorado y podría disparar su precio en próximos años

Noticia siguiente

Platino y paladio, las materias primas de la próxima generación de baterías

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Batería de iones de litio

Platino y paladio, las materias primas de la próxima generación de baterías

Últimas noticias

Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies