Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La ratio oro/plata ha crecido un 10% en 2017 y se sitúa en 80/1

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 diciembre, 2017
en Mercados y finanzas
La ratio oro/plata ha crecido un 10% en 2017 y se sitúa en 80/1

La llamada ratio oro/plata (el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) se encuentra en estos momentos en 80/1, que es su nivel más alto desde el pasado mes de julio. Esta proporción ha crecido un 10% en lo que llevamos de 2017.

Esta ratio es un parámetro utilizado habitualmente para comparar la evolución de los precios de oro y plata, y valorar si alguno de los dos está sobrevalorado. Según señalan desde la consultora especializada Metals Focus, en la última edición de su informe Precious Metals Weekly, la ratio oro/plata no está tan alta como se cree, ya que su crecimiento a lo largo de 2017 ha sido de un modesto 10%, después de haber iniciado el año a 72/1.

Durante los últimos tres o cuatro años, esta proporción ha permanecido en máximos históricos, con una media cercana a 72/1. Habría que remontarse al año 2013 para encontrar un nivel más bajo, en el entorno de los 50 ó 60/1. Hay que tener en cuenta, a efectos comparativos, que la media a largo plazo, que data de principios de los años 70, está en 57/1.

Una ratio muy alta, como aseguran algunos analistas, indica que la plata puede estar minusvalorada. El informe de Metals Focus trata de saber por qué la plata ha ofrecido peores resultados que el oro y cómo podría revertirse esta tendencia.

Unos de los factores que lastran la evolución del precio de la plata es la reticencia que despierta entre los inversores profesionales, en especial los que invierten a largo plazo, como los fondos de pensiones, el pequeño tamaño del mercado de la plata, en comparación con el oro.

Según el informe, el valor de los ETP y de los valores negociados en el Comex, junto con la inversión en plata física, representaban, a finales del pasado noviembre, alrededor de 20.000 millones de dólares. Un valor de mercado que no es comparable a los más de 167.000 millones del mercado del oro, aunque ambos palidecen si se comparan con la capitalización de mercado del índice S&P 500, que ha alcanzado por primera vez en su historia los 20 billones de dólares.

La aparente falta de liquidez del mercado de la plata se traduce en una mayor volatilidad, que desanima a los inversores que piensan que su intervención puede tener un profundo impacto en el precio.

Otro de los desafíos a los que se enfrenta la plata viene dado por su actual doble papel en el mercado, como un metal precioso e industrial a la vez, ya que cerca de la mitad de la demanda global de plata procede de sus aplicaciones industriales. Eso provoca que, en ocasiones, la evolución de su precio tenga más que ver con los metales industriales que con los preciosos.

Precisamente por esto, la plata se ha visto afectada por la creciente preocupación por los niveles de deuda en China.

Por otro lado, desde Metals Focus destacan también la falta de reacción del precio de la plata a las fluctuaciones del suministro y la demanda. Por el lado del suministro, alrededor del 70% de la producción minera de plata procede de su extracción como subproducto de otros metales. El 30% de la plata reciclada procede de la joyería, objetos y monedas de plata, que son los componentes más sensibles a las variaciones de precio.

Respecto a la demanda de plata, muchos de los consumidores finales son insensibles a la variación de los precios a corto plazo, o constituyen una mezcla entre la sensibilidad a los precios (consumidores de la India, por ejemplo) o indiferencia a los mismos (mercados occidentales).

Según Metals Focus, el resultado de todo ello es que una caída súbita del precio de la plata puede no afectar al balance suministro/demanda. Ello es una buena noticia para los inversores minoristas, que se benefician de su elevada volatilidad, su fuerte correlación con el oro y el hecho de que se trate de una inversión a la que se puede acceder con poco dinero. Factores todos ellos que han contribuido a incrementar la demanda especialmente en los Estados Unidos y la India.

Por otro lado, el informe indica que una recuperación del precio del oro debería ayudar también a la plata. Con la subida de tipos de diciembre prácticamente descontada por los mercados, el margen de bajada de precios es mucho menor.

En opinión de los analistas de Metals Focus, la subida de los mercados de capitales tiene fecha de caducidad y no tardará en llegar una corrección que volverá a poner de moda entre los inversores a los metales preciosos. Y el hecho de que el tamaño del mercado de la plata sea más pequeño y, por lo tanto, su liquidez sea menor que la del oro, no hará sino amplificar el impacto en los precios del interés de los especuladores, lo que conducirá a un descenso de la ratio oro/plata.

Noticia anterior

Paladio vs platino: la mayor diferencia de precio en 16 años

Noticia siguiente

El Gobierno de Zimbabue reduce los royalties sobre la extracción de platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Gobierno de Zimbabue reduce los royalties sobre la extracción de platino

El Gobierno de Zimbabue reduce los royalties sobre la extracción de platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil