Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La ratio petróleo/oro se encuentra en 20, su nivel más bajo de 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
La ratio petróleo/oro se encuentra en 20, su nivel más bajo de 2017

La ratio petróleo/oro, es decir, la cantidad de barriles de petróleo que se necesitan para comprar una onza de oro, se encuentra en su punto más bajo desde que comenzó el año 2017, con apenas 20.

La llamada ratio petróleo/oro es una magnitud utilizada por algunos analistas del mercado como indicador de la confianza de los inversores e incluso como alerta ante la posibilidad de que se desencadene una crisis financiera.

Cuanto más baja es la ratio, mayor es el optimismo acerca del crecimiento global y también mayor el apetito de los inversores por inversiones de mayor riesgo.

Esta proporción ha caído a su nivel mínimo desde la primera semana de este año, alrededor de 20, desde un nivel de 27 en el pasado mes de junio, bastante por debajo del máximo de 42 alcanzado en febrero de 2016, cuando el crudo Brent atravesaba su peor crisis de precios en más de 13 años.

En palabras de Ole Hansen, analista de Saxo Bank, a Reuters, esta ratio es una forma no académica de expresar que el mercado tiende más hacia el riesgo que hacia la protección.

La relación entre el petróleo, el oro y lo que se ha dado en llamar el sentimiento de los inversores ha quedado distorsionada desde finales de 2014, cuando se disparó el suministro de petróleo, hundiendo los precios durante los siguientes 18 meses a su nivel mínimo en una década, y ello a pesar de que la demanda mundial seguía siendo importante.

En la actualidad, el suministro y la demanda de petróleo están equilibrados, por lo que la tradicional relación entre el petróleo y el oro está resurgiendo. El precio del oro ha crecido un 11% en lo que llevamos de 2017, hasta alrededor de 1.275 dólares la onza, mientras que los futuros sobre el crudo Brent han crecido alrededor de un 9%, su máximo en dos años, por encima de los 60 dólares el barril.

Los analistas coinciden en que el oro se va a enfrentar a una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, mientras que el petróleo se está beneficiando de un recorte coordinado entre los mayores exportadores del mundo, que siguen fieles al acuerdo alcanzado hace 10 meses de restringir la producción a 1,8 millones de barriles al día.

Ahora que las mayores economías mundiales están creciendo a niveles que no se han visto en los últimos años, que la Eurozona está alcanzando a los Estados Unidos y que la confianza de los inversores se está incrementando, la ratio petróleo/oro puede caer todavía más.

Noticia anterior

Honduras exporta a Canadá y EEUU oro por 45,5 millones de dólares

Noticia siguiente

La demanda de lingotes de oro en China aumenta un 40 por ciento este año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La demanda de lingotes de oro en China aumenta un 40 por ciento este año

La demanda de lingotes de oro en China aumenta un 40 por ciento este año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil