Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La reciente caída de las bolsas refuerza el papel del oro como refugio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
La reciente caída de las bolsas refuerza el papel del oro como refugio

El pasado 5 de febrero, los mercados de capitales sufrieron una de las mayores caídas de los últimos años. El precio del oro subió a consecuencia de ello, pero conforme los mercados enjugaban sus pérdidas, volvió a bajar. ¿Cómo se interpreta esta reacción?

En un reciente análisis sobre esta situación, publicado el 21 de febrero por el Consejo Mundial del Oro, se reconoce que “el oro ha actuado en muchas ocasiones como protección de las carteras de inversión frente a los reveses de los mercados, y lo sucedido recientemente es un nuevo ejemplo de ello. Pero su efectividad aumenta cuando las correcciones de los mercados son más amplias o duran más tiempo”.

En opinión del Consejo Mundial, “la reciente corrección sirve para recordar que el oro permite reducir el riesgo en las inversiones”.

El informe recuerda que, tras la caída de los mercados del pasado 5 de febrero, el precio del oro tardó en reaccionar. Pero cuando se constató la caída de los índices, el precio del metal comenzó a subir a mayor ritmo que los bonos del Tesoro a corto plazo.

“Aunque algunos inversores se mostraran decepcionados a finales de esa semana por el comportamiento del precio del oro, ya que esperaban una subida consistente, la actuación del metal estuvo en línea con su desempeño histórico”, apunta el informe.

Según los analistas del Consejo Mundial, la clave estuvo en que las bolsas se recuperaron enseguida de la caída: para el 12 de febrero, el Dow Jones de Nueva York había recuperado la mitad de sus pérdidas, las bolsas europeas un 30% y solo las asiáticas no habían conseguido recuperarse.

El informe apunta que la labor de protección del oro fue mayor para los inversores no estadounidenses: dado que el precio del oro se fija en dólares, que más del 90% de la demanda de este metal procede de fuera de los Estados Unidos y que durante esa semana de febrero las divisas europeas se depreciaron respecto al dólar, el precio del oro en esas monedas subió.

En concreto, entre el 2 y el 12 de febrero, el oro subió un 0,9% en euros y un 1,8% en libras esterlinas.

Las criptomonedas no son la solución

Por otro lado, el informe del Consejo Mundial del Oro desmiente que, en casos como éste, las criptomonedas actúen como un valor refugio: “si el comportamiento del bitcoin y otras criptomonedas durante la reciente corrección de los mercados puede servir de pista, las expectativas se van a ver defraudadas”. Y es que el bitcoin acompañó a las bolsas en su caída y, por ahora, sigue siendo un instrumento altamente especulativo más que un activo refugio.

El informe pone también de manifiesto que, para que el oro despliegue todo su potencial como activo refugio, la corrección en los mercados tiene que ser más amplia y extenderse más en el tiempo. Por ejemplo, la crisis de las ‘puntocom’, en 2001, no empezó a reflejarse en el oro hasta que se contagió al resto de la economía estadounidense. Y la crisis de la deuda griega de 2015 no influyó más allá de las fronteras de Europa.

Los analistas del Consejo Mundial del Oro advierten de que los mercados de capitales no están a salvo de nuevas correcciones, algo que ya se ha venido señalando en los últimos meses, conforme los índices iban registrando máximos históricos sucesivos.

“Esta reciente corrección se ha interpretado como un sano enfriamiento de un mercado que estaba al rojo vivo. Sin embargo, como los tipos de interés sigue creciendo y se acaba el entorno de tipos ultrarreducidos, se pueden suceder nuevas correcciones”, apuntan.

Como conclusión, desde el Consejo Mundial del Oro apuntan las cuatro principales ventajas de incluir oro en la cartera:

1. Proporciona rendimientos positivos a largo plazo.

2. Mejora la diversificación.

3. Proporciona liquidez, especialmente en caso de recesión.

4. Mejora la rentabilidad de la cartera con un rendimiento más ajustado al riesgo.

Noticia anterior

Francia conmemora el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial

Noticia siguiente

El platino, en horas bajas por la caída de cuota de mercado del diésel

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El platino, en horas bajas por la caída de cuota de mercado del diésel

El platino, en horas bajas por la caída de cuota de mercado del diésel

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies