Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Los cortes energéticos en Sudáfrica disparan el paladio a 2.000 dólares la onza

OI por OI
18 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
El paladio sigue subiendo por encima de los 1.740 dólares la onza superando en mucho al oro

La subida del precio del paladio parece no tener techo, mientras el metal utilizado para la fabricación de catalizadores va superando las distintas barreras: la siguiente, los 2.000 dólares la onza. La reducción del suministro provocada, entre otros factores, por los problemas energéticos en Sudáfrica, uno de los principales países productores, constituye el principal factor que va a seguir impulsando la subida durante el año que viene.

Hace apenas unos días dábamos cuenta en Oroinformación de la nueva subida del precio del paladio, superando la barrera de los 1.900 dólares la onza. Ahora, el precio del metal se dispone a derribar la siguiente barrera: los 2.000 dólares.

Según Bloomberg, el rally del paladio no muestra aún signos de enfriarse, mientras los récords van cayendo: el pasado viernes, 13 de diciembre, el metal subía por decimosexto día consecutivo, mientras que el platino volvía a caer, ampliándose la diferencia entre ambos.

El precio del metal se dirige ahora hacia los 2.000 dólares la onza, en un momento en que la producción en uno de los principales extractores, Sudáfrica, se ha visto interrumpida por los problemas en el suministro eléctrico, lo que va a acentuar el déficit de suministro que ya sufre este mercado desde hace años.

En estos momentos, el paladio va camino del séptimo trimestre consecutivo de subida, impulsado por el incremento en la demanda del metal por parte de la industria del automóvil (su principal cliente), que se ha visto obligada a aumentar la carga de paladio en los catalizadores para cumplir con las nuevas y más estrictas normativas de emisión de gases contaminantes.

Precisamente este factor es el que esgrimen desde el banco estadounidense Citigroup para revisar al alza su previsión de precios del paladio para 2020, que estiman que podría llegar a los 2.500 dólares la onza.

Problemas de suministro en Sudáfrica

Uno de los principales productores de metales del grupo del platino, paladio entre ellos, es Sudáfrica, país que en 2018 produjo 79,5 toneladas de este metal, solo superadas por las 85 toneladas de Rusia.

Son muchos los problemas que afectan a la minería sudafricana. Uno de los más graves, aparte de la conflictividad laboral, son los cortes en el suministro eléctrico, que han provocado recientes parones en la actividad de las minas, lo que ha reducido la producción de un metal que cuenta con una enorme demanda y un reducido suministro.

De hecho, la compañía eléctrica estatal sudafricana Eskom ya ha anunciado nuevas restricciones, lo que va a disparar aún más el precio del metal, ante la perspectiva de una reducción del suministro.

Desde Morgan Stanley aventuran un incremento del déficit de suministro en el mercado del paladio, y un superávit en el mercado del platino.

Por su parte, Jonathan Butler, analista de metales preciosos de Mitsubishi Corporation, asegura que existen posibilidades de que el precio del paladio alcance los 2.020 dólares la onza antes de 2020: “la preocupación por la situación del suministro eléctrico en Sudáfrica ha impulsado al paladio, que también se ha visto beneficiado por un importante aumento de la demanda física”.

Desde Commerzbank, el analista Daniel Briesemann asegura que “nada puede detener al paladio” y que “aunque consideremos exagerada esta importante subida del precio, no se atisba el final del rally”.

Noticia anterior

El aumento de los precios del oro en la India mantiene a los funcionarios de aduanas alerta

Noticia siguiente

La mina Peñasquito impulsará un repunte de la producción mexicana de oro en 2020

OI

OI

Noticia siguiente
La mina Peñasquito impulsará un repunte de la producción mexicana de oro en 2020

La mina Peñasquito impulsará un repunte de la producción mexicana de oro en 2020

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies