Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La refinería alemana Heraeus abre una nueva fábrica en China

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 septiembre, 2018
en Metales Preciosos
Inauguración de la nueva planta de Heraeus Precious Metals en China

El pasado 13 de septiembre se inauguró en la ciudad china de Nanjing (provincia de Jiangsu) la nueva planta de procesamiento de metales preciosos de la refinería Heraeus, como parte de la estrategia de la empresa alemana para incrementar su presencia en el mayor productor y consumidor mundial de oro.

La nueva planta se ha inaugurado apenas dos años después de que Heraeus se estableciera en China, país para el que tiene prevista una inversión de 120 millones de dólares. Está destinada al procesado químico de metales preciosos y al reciclaje de los mismos, para su uso en los sectores petroquímico, automovilístico y farmacéutico.

Con una superficie total de 84.000 metros cuadrados, se trata de la planta más avanzada tecnológicamente de la empresa alemana, con un 70% de automatización de los procesos de producción.

La entrada en funcionamiento de esta planta permitirá incrementar la capacidad de reciclaje de metales preciosos por parte de Heraeus desde las 700 toneladas anuales a más de 3.000, multiplicando por tres el volumen de reciclaje de China.

Según el director ejecutivo de Heraeus, Jan Rinnert, “la planta de Nanjing nos permitirá mantenernos cerca de nuestros clientes locales y servirles mejor con nuestras capacidades globales”.

China es el mayor consumidor mundial de metales del grupo del platino, acaparando alrededor del 30% de la demanda mundial. Tanto el platino como el paladio, dos metales de este grupo, son muy utilizados por parte de la industria del automóvil para la fabricación de catalizadores para los motores diésel y de gasolina, respectivamente.

Noticia anterior

En octubre echarán a volar los Cocaburras australianos plata 2019

Noticia siguiente

Los pandas chinos comienzan a cotizar en la Bolsa de Oro de Shanghai

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Ji Jiayou, presidente del Banco Popular de China

Los pandas chinos comienzan a cotizar en la Bolsa de Oro de Shanghai

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil