Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La refinería Metalor desarrolla un sistema para verificar el origen del oro que procesa

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 marzo, 2021
en Metales Preciosos
Fundido de oro en una refinería de Metalor

Uno de los retos a los que se enfrentan las refinerías es la trazabilidad del oro que utilizan como materia prima y que tiene como objetivo garantizar que no procede de minas ilegales ni sirve para blanquear capitales o financiar a grupos criminales o a las partes enfrentadas en un conflicto bélico. Se trata de una cuestión muy seria, sobre la que cada vez más países y organizaciones internacionales están regulando.

En este entorno, las refinerías de metales preciosos tienen que ser extremadamente cuidadosas con la materia prima que procesan, ya que se juegan perder su certificación “Good Delivery” por parte de la London Bullion Market Association.

Los avances tecnológicos y la investigación tienen un papel importante en este nuevo esfuerzo por garantizar la procedencia del metal refinado. Un ejemplo de ello es la refinería Metalor, propiedad del grupo japonés Tanaka, que ha desarrollado un nuevo procedimiento para confirmar de forma rápida y segura dónde se ha extraído el oro que va a procesar, impidiendo de esta forma que el oro extraído de forma ilegal llegue a entrar en la cadena de suministro.

Metalor, que cuenta con plantas de refinado en Estados Unidos y Asia, ha desarrollado este método durante los dos últimos años, en una investigación conjunta con la Universidad de Lausana.

Según explican desde Metalor, la técnica se basa en la toma de muestras de oro de una mina o compañía suministradora, para crear un complejo pasaporte químico y físico del material, de forma que sirva de elemento de comparación con cargamentos posteriores de mineral procedentes de la misma explotación.

Así, al comprobar este pasaporte en todos los cargamentos de oro que se reciben, será posible detectar si parte de este metal procede de una fuente diferente, no identificada en la base de datos de muestras de la refinería. Desde Metalor han denominado a este método “pasaporte geoforense”.

Según explica Metalor en la información facilitada a los medios, este análisis de las características físicas y químicas del oro recibido no se podía realizar antes, ya que se trataba de un proceso demasiado complicado como para aplicarlo a todo el oro recibido por la refinería.

Hasta ahora, los métodos puestos en práctica por otras compañías para garantizar la procedencia del metal recibido se basaban en la trazabilidad del cargamento, en lugar de en el análisis del oro, por lo que el nuevo sistema desarrollado por Metalor constituye un importante paso adelante para la detección del oro ‘problemático’. Un sistema, además, que puede ser utilizado por cualquier refinería.

Aunque el método desarrollado por la refinería suiza y la Universidad de Lausana no puede identificar los orígenes del oro que ya ha sido refinado, podría ayudar a combatir el envío de oro ilegal, ya los comerciantes que lo hacen llegar a las refinerías tendrán mucho cuidado en afirmar que procede de explotaciones de las que existen muestras. Es decir, puede tener un importante efecto disuasorio para los intermediarios.

Este tipo de fraudes son habituales en zonas de Sudamérica y de África, donde la minería ilegal a pequeña escala extrae el oro, provocando grandes daños medioambientales, y el metal acaba siendo comercializado por organizaciones criminales y grupos armados, que lo utilizan para financiarse.

De hecho, numerosas refinerías, Metalor entre ellas, se han visto obligadas a dejar de trabajar con algunos suministradores que, con conocimiento o sin él, han proporcionado oro procedente de lugares en conflicto.

Noticia anterior

El precio real del oro y la plata se fijará en los mercados físicos, según Money Metals

Noticia siguiente

Royal Mint y su onza en platino del Caballo Blanco de Hannover en su serie “Bestias de la reina”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Royal Mint y su onza en platino del Caballo Blanco de Hannover en su serie “Bestias de la reina”

Royal Mint y su onza en platino del Caballo Blanco de Hannover en su serie “Bestias de la reina”

Últimas noticias

Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies