Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La reforma de la mina de oro de Veladero (Argentina) prolonga su vida útil otros 10 años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 marzo, 2020
en Minería
Instalaciones de la mina de oro de Veladero (Argentina)

La compañía minera canadiense Barrick Gold, propietaria al 50% de la mina de oro de Veladero, en San Juan (Argentina), ha procedido a una revisión exhaustiva de la estrategia y plan de negocios de la explotación, lo que permitirá prolongar su vida útil en al menos otros 10 años.

Según ha informado a la prensa y accionistas por medio de una videoconferencia desde Chile el presidente y CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, la compañía ha procedido a una intensa revisión de la estrategia y el plan de negocios de la mina de oro de Veladero (Argentina), cuya propiedad comparte, al 50%, con la compañía minera china Shandong Gold.

Esa revisión permitirá, según Bristow, extender en al menos 10 años la vida útil de la explotación, ampliando las reservas y recursos de la misma. Según el ejecutivo de la minera, “nuestra revisión incluyó la reinterpretación de la geología de la mina y una campaña de perforación. Hemos establecido equipos de exploración y gestión de recursos para identificar depósitos satélites con el potencial de producir un aumento de los recursos y las reservas. Nuestro objetivo es extender la vida de la mina de Veladero más allá de 2030 y elevarla a un activo de primer nivel”.

La compañía minera considera como activos de primer nivel o Tier 1 aquellas minas que producen más de 500.000 onzas de oro (15,5 Tm) anuales y cuentan con una vida útil de al menos 10 años.

La mina de Veladero comenzó a producir oro en el año 2005 y cuenta con unas reservas de 5,6 millones de onzas (175 Tm). En 2019, su producción fue de 548.000 onzas de oro (17 Tm), a un coste AISC (todo incluido) de 1.105 dólares la onza, inferior a los 1.154 de 2018.

Para 2020, Barrick proyecta que Veladero produzca entre 480.000 y 540.000 onzas (15-16,8 Tm), a un coste AISC de entre 1.250 y 1.300 dólares la onza.

La reforma estratégica emprendida por Barrick permitirá extender la vida útil de la mina hasta el año 2027, en las tareas de minado; 2028, para las de procesado; y 2031, para la lixiviación (extracción del oro de la mezcla, por medio de un disolvente líquido).

Según informó Bristow, el siguiente paso en la transformación de la mina será conectarla a la red eléctrica más limpia y económica de Chile (Veladero se encuentra cerca de la frontera entre Chile y Argentina).

Esta fase está prevista para el segundo semestre de 2020 y permitiría reducir la huella de carbono y, posiblemente, el grado de concentración del mineral, propiciando el aumento de las reservas.

La revisión del plan estratégico está provocando también un aumento en la mano de obra de la compañía, que desde enero de 2019 ha contratado a más 1.400 trabajadores, para llegar a un total de 5.000, el 99% de origen local (88,6% nacidos en la provincia de San Juan). También se ha logrado triplicar el número de proveedores locales.

Según los cálculos de Barrick Gold, la mina de oro de Veladero ha aportado unos 9.500 millones de dólares a la economía argentina, por medio de impuestos, royalties, salarios y pagos a proveedores locales.

Solo en 2019, Veladero ha generado 769 millones de dólares en ingresos derivados de la exportación del metal. El oro y la plata extraídos en la mina representan el 84% de las exportaciones de estos metales desde San Juan y el 27% del total de Argentina.

Durante el pasado año, se generaron 141 millones de dólares en impuestos para los gobiernos provincial y central, además de 62 millones en salarios. El beneficio después de impuestos fue de 27 millones de dólares.

La compañía minera ha establecido un nuevo fondo fiduciario comunitario que, en función de la producción, puede generar más de 88 millones de dólares para el desarrollo de las infraestructuras locales de la región durante los próximos 10 años.

Según Bristow, “Argentina tiene el potencial de reconstruir su economía para sus habitantes y Veladero puede suponer una contribución significativa a ese proceso. Tomar nota de ese potencial requiere que el Gobierno y la industria trabajen juntos para lograr objetivos a largo plazo y para protegerse de medidas fiscales a corto plazo que podrían destruir esta oportunidad”.

Medidas de protección

Al margen del plan relativo a la mina, Barrick ha informado sobre las medidas que está adoptando para hacer frente a la epidemia de Covid-19 en sus instalaciones, a nivel global.

De momento, las presentaciones a la prensa y accionistas han sido sustituidas por videoconferencias.

La compañía ha informado a todos sus empleados respecto a los riesgos y medidas de precaución que hay que adoptar, y somete a visitantes y proveedores a controles rutinarios antes de su entrada en las instalaciones.

También ha puesto a disposición del Gobierno regional de San Juan (Argentina), sus oficinas en Albardón, en caso de que éste las requiera para su plan provincial de gestión de emergencias.

Noticia anterior

El oro es el activo que hay que tener para hacer frente a la crisis del Covid-19

Noticia siguiente

El presidente de SEMPI valora el impacto de la crisis del coronavirus en el mercado del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de SEMPI valora el impacto de la crisis del coronavirus en el mercado del oro

El presidente de SEMPI valora el impacto de la crisis del coronavirus en el mercado del oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies