Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La reforma monetaria de Pakistán aumentará la demanda del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 diciembre, 2017
en Mercados y finanzas
La reforma monetaria de Pakistán aumentará la demanda del oro

Algo más de un año después de la reforma monetaria en la India, que desencadenó una serie de consecuencias en el mercado del oro, afectando a la demanda y a las importaciones de este metal, su vecina Pakistán podría enfrentarse a una situación similar.

En su informe Precious Metals Weekly, la consultora especializada Metals Focus analiza la situación del mercado del oro en Pakistán y la repercusión que la reciente reforma monetaria podría tener en él.

Y es que el oro desempeña un papel muy relevante en la sociedad paquistaní, al igual que en la india. Se trata tanto de un adorno como de un vehículo de inversión. Por tanto, no es sorprendente que las compras de oro en ambos países vengan determinadas por los festivales, las bodas y las necesidades de seguridad.

Desde que el Gobierno de la India procediera, el pasado mes de noviembre, a la llamada desmonetización (la ilegalización de los billetes de 500 y 1.000 rupias), se ha estado especulando con que el Gobierno de Pakistán imitara sus medidas para combatir la corrupción.

Esta preocupación ha llevado a un incremento en la demanda de oro desde principios de diciembre. Sin embargo, el Gobierno paquistaní ha desmentido que fuera adoptar medidas similares a las de la India.

Lo cierto es que el Fondo Monetario Internacional ha mostrado su preocupación por la salud del sector externo de Pakistán, debido al reducción de sus reservas en divisas y al crecimiento del déficit comercial, por el incremento de las importaciones. Como resultado, han crecido las presiones para que el Gobierno autorice la libre flotación de la divisa.

Hasta la semana pasada, la rupia paquistaní era una divisa de flotación dirigida, mantenida por el banco central en 105 rupias por dólar desde julio de este año. Tras la reunión mantenida por el FMI con el Gobierno paquistaní y ante la presión de la comunidad internacional, las autoridades monetarias permitieron, a partir del pasado viernes, 8 de diciembre, la libre flotación de la divisa, que pasó de 109,5 a 105 rupias por dólar, una de las mayores caídas intradía registradas hasta ahora.

Desde Metals Focus creen que el Banco Estatal de Pakistán dejará ahora que el tipo de cambio se ajuste a las condiciones de mercado, después de resistirse a ello durante años. Además, Pakistán estará sometida al programa de monitorización del FMI hasta el año 2023, lo que implicará la adopción de medidas correctivas para enderezar su economía.

Según el informe, y teniendo en cuenta la reacción de los consumidores indios a la desmonetización, lo más probable es que la devaluación de la divisa paquistaní refuerce la demanda de oro, mientras al crecimiento del precio del oro en divisa local animará a los inversores.

Noticia anterior

La inflación del 1,7% amenaza la estabilidad económica de los jubilados españoles

Noticia siguiente

Drones y robots, las herramientas imprescindibles de la minería del futuro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Drones y robots, las herramientas imprescindibles de la minería del futuro

Drones y robots, las herramientas imprescindibles de la minería del futuro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil