El mercado esperaba con expectación la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la reunión que mantuvo el Consejo de la misma el miércoles, 16 de junio. Powell habló de la inflación, cuya previsión han Elevado al 3% desde el 2,2% anterior, y descartó de momento la subida de tipos de interés.
El precio del oro ha experimentado una nueva corrección que lo ha llevado al entorno de los 1.815 dólares la onza, después de la intervención ante los medios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han recorrido el camino inverso, subiendo un 1,58%.
Tras la reunión del Consejo de la Fed, Powell compareció para explicar las líneas maestras de la política monetaria durante los próximos meses y para explicar su postura ante la inflación y los tipos de interés.
La Fed estima ahora que la inflación subyacente alcanzará el 3% este año, por encima de la previsión anterior del 2,2% de marzo pasado, aunque sigue sosteniendo que se trata de un fenómeno transitorio.
Según Powell, “los precios que están impulsando la inflación corresponden a categorías directamente afectadas por la recuperación de la pandemia y la reapertura de la economía. Estos factores que ahora disparan la inflación son transitorios”.
El presidente de la Fed comparó la situación de la inflación con lo sucedido con la madera en el sector de la construcción: los cuellos de botella y falta de suministro dispararon su precio, pero cuando la situación se normalizó, volvieron a bajar. Powell cree que lo mismo va a suceder con la inflación.
Jerome Powell también subrayó que, aunque aún no se ha logrado la recuperación completa de la economía, su ritmo de crecimiento es el más alto de las últimas décadas.
En cuando al programa de recompra de activos que la Reserva Federal tiene en marcha, por valor de 120.000 millones de dólares al mes, Powell señaló que será objeto de discusión durante las próximas reuniones de la Fed.
Por último, Jerome Powell se refirió también a lo que va a suceder con los tipos de interés: “no hemos debatido si sería apropiado volver a subirlos en un momento determinado, aún es pronto para eso”.
Algunos analistas han interpretado las palabras de Powell como un anuncio de que los tipos de interés volverán a subir en 2023, un año después de lo que se había estado valorando hasta ahora.