Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La Royal Canadian Mint incrementa su beneficio gracias a la demanda de monedas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 mayo, 2017
en Mercados y finanzas
La Royal Canadian Mint incrementa su beneficio gracias a la demanda de monedas

La Royal Canadian Mint (Casa de la Moneda de Canadá) obtuvo en 2016 sus mejores resultados de los últimos cuatro años, gracias a una demanda de monedas que ha rozado sus máximos históricos, y a los altos precios del oro.

Según el informe, publicado en su página web y recientemente presentado ante el Parlamento de Canadá, el beneficio después de impuestos de la compañía ascendió a 24,5 millones de dólares canadienses (unos 18 millones de dólares estadounidenses). Un muy buen resultado, teniendo en cuenta que cerró 2015 con unas pérdidas de 28,3 millones de dólares canadienses (20,6 millones en dólares USA).

En cuanto a las ventas de monedas y lingotes, la Royal Canadian Mint ingresó 2.300 millones de dólares canadienses en 2016 (1.680 millones de dólares USA), frente a los 2.000 millones (1.460 millones de dólares USA) ingresados un año antes.

La mayor parte del beneficio procede de las ventas de monedas y lingotes. En 2016, la ceca canadiense vendió un total de 1,07 millones de onzas de oro, superando los 1,04 millones de onzas vendidos en el ejercicio anterior. Como es lógico, los resultados se han visto incrementados también por la subida de precio del oro: durante 2016, el oro vendido por la Royal Canadian Mint promedió los 1.250 dólares la onza, un 7,8% más de media que los 1.160,10 dólares la onza de media en 2015.

En cuanto a la plata, las ventas de 2016 fueron de 34,7 millones de onzas, algo menos que los 36,1 millones de onzas de plata vendidas en 2015. Una caída en las ventas que se ha visto compensada también por el incremento de los precios de la plata: en 2016, la plata promedió los 17,14 dólares la onza, superando en más de un 9% los 15,68 dólares de promedio en el año anterior.

Noticia anterior

La banca mueve más oro del que tiene en realidad

Noticia siguiente

Tanzania obliga a cotizar en Bolsa a las mineras de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tanzania obliga a cotizar en Bolsa a las mineras de oro

Tanzania obliga a cotizar en Bolsa a las mineras de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil